Lays comparte las mismas raíces con los guatemaltecos
Sus papas son orgullosamente cultivadas en el país
Publicidad
Sus papas son orgullosamente cultivadas en el país
REDACCIÓN SUPLEMENTOS– Lay’s es una marca reconocida a nivel global, con una gran conexión con su origen y compartiendo sus raíces con Guatemala, a través de las papas orgullosamente cultivadas en tierras guatemaltecas. Detrás de su auténtico sabor están las manos y los corazones de más de 160 pequeños y medianos agricultores de papa en cuatro departamentos del país.
Las papas llegan del campo directamente a la planta de manufactura de PepsiCo Guatemala para Centroamérica, donde son cocidas lentamente, pasando por un corte delgado, doraditas, con un toque de sal y otras innovaciones de sabor, lo que da como resultado un producto naturalmente crujiente.
Lay’s llega a todos los rincones del país desde hace 17 años y son cuidadosamente sembradas, cosechadas y seleccionadas por agricultores locales de los departamentos de Quetzaltenango, Huehuetenango, Alta Verapaz y Petén. “Siento una gran satisfacción al saber que dentro de una bolsita de Lay’s, está mi trabajo de casi un año”, compartió Marco Antonio Domínguez, agricultor de Quetzaltenango.
Para lograr su característico sabor y textura, Lay’s cosecha una variedad específica de papas blancas y redondas que crean la papa frita perfecta. Las semillas se almacenan durante cuatro meses para que salgan los brotes que serán utilizados para la siembra. Luego, estas requieren un trato cuidadoso durante 110 a 120 días a partir de la siembra en un ambiente ideal entre 10 y 25 grados.
Diana de León, gerente de Mercadeo de Frito Lay en Centroamérica y el Caribe, comenta: “trabajamos a partir de papa fresca, de origen natural y de gran sabor que se adapta a los gustos locales, y qué mejor manera de demostrarlo que con las papas Lay’s que son hechas en Guatemala”.
Anualmente, Lay’s compra 7 mil toneladas de papa en Guatemala a 160 agricultores que cultivan en 300 hectáreas.
Publicidad
Ted Gioia replantea miles de años de historia de la música
La detención se realizó en Chimaltenango.
Publicidad