Fundación Elecciones Infantiles presenta a sus magistrados
Con esta edición se cumplen 24 años de llevar formación cívica y ciudadana a la niñez guatemalteca.
Publicidad
Con esta edición se cumplen 24 años de llevar formación cívica y ciudadana a la niñez guatemalteca.
ANA LUCÍA CASTILLO– En la sede del Tribunal Supremo Electoral, en la zona 1, fueron presentados y juramentados los niños que estarán velando por que las elecciones infantiles se realicen de manera libre y transparente.
El Tribunal Supremo Electoral Infantil está conformado por: José Del Cid, magistrado presidente; Brenda Sandoval, magistrada vocal I; Sara Monroy, magistrada vocal II; Marlon Guaz, magistrado vocal III; Sherly Estrada, magistrada vocal IV; Henry Solís, magistrado; María Fernanda Pérez, magistrada; Anthony Medina, magistrado; Jackeline Hernández, magistrada; Keily Guzmán, magistrada; Emili Zamora, secretaria general; y María José Flores, vocera.
Los magistrados infantiles fueron seleccionados entre los líderes egresados del Programa anual Niñas y Niños en Acción, que lleva a cabo la Fundación Elecciones Infantiles desde 2012 a nivel nacional. Se caracterizan por tener alto rendimiento académico, desarrollo de liderazgo y deseo por contribuir a tener un mejor futuro para el país; y provienen de instituciones educativas públicas y privadas.
Este programa se realiza gracias al apoyo de: Arca de Noé, Banco Promerica, Cemaco, Supermercados La Torre, Econosuper, Génesis Empresarial, Fundación Pantaleón, Fundación Tigo, Incaparina, Grupo JCN, Cargo Expreso y Agencia de Publicidad Avance.
Para este año de elecciones se espera que 600 mil niños y niñas de cinco a 14 años sean empadronados, esperando que 300 mil participen con su voto simbólico el 16 de junio.
Para participar en las elecciones infantiles
Es necesario empadronarse para recibir un DPI simbólico, con el cual será posible ejercer el voto. Las fechas para hacerlo son del 1 al 19 de mayo.
Los centros de empadronamiento y de votación son los mismos, ubicados en Arca de Noé, Banco Promérica, Cemaco, Supermercado La Torre y Econosuper.
Publicidad
El Atlético de Madrid ganó 2-0 al Sevilla este martes en un partido aplazado de la primera jornada de LaLiga para afianzarse como líder del campeonato español.
La liga pospuso dos juegos más de la NBA este lunes debido a problemas de rastreo de contactos del covid-19, lo que elevó a 4 el total de partidos suspendidos en la temporada 2020-21 recortada por el virus.
Publicidad