El Colegio de Profesionales invita al congreso de Agricultura y Desarrollo
El evento se llevará a cabo con el propósito de brindar una visión detallada de los temas más relevantes para el sector agrícola en Guatemala.
Publicidad
El evento se llevará a cabo con el propósito de brindar una visión detallada de los temas más relevantes para el sector agrícola en Guatemala.
ANA LUCÍA CASTILLO – El 10 y 11 de octubre en el Hotel Hilton Garden Inn, en la zona 9, se estará llevando a cabo el XIII Congreso de Ingenieros Agrónomos: Agricultura y Desarrollo. El evento estará ofreciendo una visión de la situación agrícola y herramientas para garantizar el desarrollo del sector.
“Dentro de nuestros estatutos tenemos la responsabilidad de actualizar periódicamente a nuestros profesionales. Otro mandato es, asistir al sector público en temas de interés y problemáticas nacionales, relacionadas con nuestra profesión”, comentó Axel Calderón, presidente del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Guatemala.
Por lo tanto, durante el congreso se estarán llevando a cabo conferencias separadas con expertos provenientes de: Ecuador, Colombia, República Dominicana y otros países de Centroamérica. Además, se han organizado cuatro grandes foros, abarcando los siguientes temas: Análisis de la situación agrícola nacional, educación agrícola, recursos naturales y ambiente, y desarrollo rural.
Las entradas para participar tienen un costo de Q300. Para reservar un espacio o ampliar la información, se pueden comunicar al teléfono: 2504-2929, extensión 1102 o al 5202-5068, con Axel Calderón.
Publicidad
“Nos toca a todos, como americanos, apoyar al presidente electo Joe Biden en el objetivo de restaurar el propósito común de nuestras políticas”, ha concluido.
El juez Mynor Moto prometió a un grupo de abogados defender la Constitución y resolver en margen a la ley. Sin embargo, el funcionario judicial enfrenta varios señalamientos por obstrucción a la justicia y vínculos con personas vinculadas a casos de corrupción.
Publicidad