Publicidad
La Junta Monetaria del Banco de Guatemala luego de haber conocido el Balance de Riesgos de Inflación, decidió mantener en 2.75 por ciento el nivel de la tasa de interés líder de política monetarias.
Asimismo consideró en el entorno exterior, las proyecciones de crecimiento económico a nivel mundial que siguen anticipando un mayor dinamismo, tanto para 2018 como para 2019, aunque en torno en el que existen riesgos a la baja e incertidumbre. También tomó en cuenta que el precio internacional del petróleo y sus pronósticos para 2018 y para 2019 continúan en niveles superiores a los observados el año anterior.
La Junta Monetaria, en el ámbito interno, destacó que varios indicadores de corto plazo de la actividad económica, anticipan un desempeño congruente con la estimación para finales de año.
Por último ha manifestado que continuará dando seguimiento cercano a la evolución de los principales indicadores económicos, tanto externos como internos, que puedan afectar la tendencia del nivel general de precios y, por ende, de las expectativas de inflación. -Ana Lucía Castillo
Publicidad
La actual imagen de los políticos es un desastre.
En plena carrera mundial contra el covid-19, Francia y el Reino Unido ampliaron este lunes la vacunación a más personas mayores con la esperanza de comenzar a doblegar la pandemia, que ha provocado más de 550 mil muertes en América Latina.
Publicidad