La Alianza Renault–Nissan–Mitsubishi aumenta sus sinergias
El primer grupo automovilístico mundial cuyas ventas acumuladas superaron los 10.6 millones de vehículos particulares y vehículos comerciales.
Publicidad
El primer grupo automovilístico mundial cuyas ventas acumuladas superaron los 10.6 millones de vehículos particulares y vehículos comerciales.
Ana Lucía Castillo – La Alianza Renault–Nissan–Mitsubishi confirma unas sinergias anuales de 5 mil 700 millones de euros, lo que supone un aumento del 14 por ciento con respecto a los 5 mil millones de euros de 2016. Los miembros de la mayor alianza automovilística mundial se benefician del efecto de economías y de ingresos complementarios, así como de medidas de prevención de costes.
“La alianza tiene un impacto positivo en el crecimiento y en los beneficios de cada una de sus empresas miembros. En 2017, la alianza ha contribuido a la mejora de la rentabilidad del Grupo Renault, de Nissan Motors y de Mitsubishi Motors, este último se beneficia por primera vez de un año completo de sinergias”, detalló Carlos Ghosn, presidente director general de Renault-Nissan-Mitsubishi.
Esta agrupación se ha convirtido en la primer alianza automovilística mundial cuyas ventas acumuladas superaron los 10.6 millones de vehículos particulares y comerciales ligeros en 2017. Por lo tanto, el plan estratégico para 2022 prevé unas ventas anuales acumuladas de más de 14 mil millones de automóviles.
La creación de una División de Vehículos Comerciales de Renault-Nissan-Mitsubishi ha reforzado el desarrollo y la fabricación cruzadas, generando sinergias para vehículos como los pick-up de una tonelada de Renault y de Daimler, basados en una plataforma Nissan.
Publicidad
Según Murillo, el Gobierno busca la cobertura total pero en un primer momento podría inmunizarse el 55 por ciento de la población. Sin embargo, no especificó la fecha en que empezaría el proceso de vacunación.
Publicidad