Oficinas virtuales, una modalidad de coworking
En 2019, 2.2 millones de personas en todo el mundo hacían sus negocios desde espacios de coworking
Publicidad
En 2019, 2.2 millones de personas en todo el mundo hacían sus negocios desde espacios de coworking
La pandemia ha dejado algunas oficinas vacías o el cierre de lugares para reuniones de negocio. Desde hace tres meses, ante la restricciones Lizardo Ramazzini quien se dedica a bienes y raíces decidió adaptarse a la nueva forma de trabajo y alquilar una oficina virtual en Cowork Guatemala. “Nos ha servido mucho. Para mí que es el futuro”, comentó.
El año pasado, al menos 2.2 millones de personas en todo el mundo hacían sus negocios desde espacios de coworking, según un informe de Global Coworking Survey. Esta modalidad se ha convertido en sede de empresas, delegaciones o emprendedores y previo a la pandemia el país contaba con instalaciones que brindaban este servicio, entre ellas Cowork Guatemala. Alfredo Marroquín es un guatemalteco que luego de viajar a Europa regresó al país con el concepto y decidió instalar las oficinas en zona 10.
Como medida de prevención, las oficinas físicas también fueron adaptadas a la nueva realidad.
“Nos fue muy bien, recibimos a guatemaltecos y extranjeros en nuestro local. Les ofrecíamos un espacio compartido con acceso a sala de reuniones para que pudieran hacer despegar sus ideas y negocios”, afirmó. Sin embargo, la pandemia irrumpió y ante los cambios decidió innovar.
Desde Q198 al mes, sus clientes tienen acceso a recepción llamadas, mensajería y paquetería, dirección comercial y fiscal y cuatro horas al mes en sala de reunión. “Tiene un sistema muy interesante. Me da un número de teléfono de la oficina y se conecta directamente a mi celular”, dijo Ramazzini sobre su experiencia. Según Marroquín, en menos de dos meses se han sumado 50 clientes, la mayoría son emprendedores de tecnología o servicio a domicilio pero también hay consultores, abogados, ejecutivos de bienes raíces, entre otros.
Publicidad
Un vídeo muestra cómo más de una docena de hombres, vestidos con ropa similar a la de las fuerzas de asalto, suben los escalones del Capitolio en fila, atravesando la densa multitud hacia las puertas del edificio.
Gobernación, Comunicaciones y Desarrollo Social, entre los más denunciados.
La rocambolesca búsqueda de un peluche arrasa en Twitter. Drama y emoción en la desaparición de una pequeña cebra de trapo, necesaria para que la hija de un usuario de la red social se duerma.
Publicidad