Artesanos innovan sus productos
El producto que se ha convertido en una necesidad para la prevención de contagios de COVID-19.
Publicidad
El producto que se ha convertido en una necesidad para la prevención de contagios de COVID-19.
La Comisión de Hecho a Mano de la Asociación de Exportadores de Guatemala (Agexport) dio a conocer ayer un directorio con 10 empresas socias que transformaron sus talleres para confeccionar mascarillas hipoalergénicas y reutilizables con el fin de preservar los empleos y sus ingresos ante la actual crisis. “Debido que los productos del sector hecho a mano no son una prioridad de consumo en este momento, muchos socios se vieron en la necesidad de innovar y crear nuevos productos acorde al tiempo que estamos viviendo”, dijo Mónica Díaz, coordinadora de la Comisión. La iniciativa busca apoyar a artesanos de 19 departamentos del país y las pequeñas y medianas empresas utilizan materiales como el polipropileno (especial para mascarillas), forro de dacrón, tela de algodón, textiles guatemaltecos, entre otros con calidad de exportación. “Cumplen los estándares de protección exigidos y ayudamos a mantener el ingreso de muchas familias”, agregó Luisa Villavicencio, presidenta
Publicidad
Publicidad