Adversidad
Cervantes debió sentir mucho y muchas veces la agonía de los manuscritos que no encuentran su continuidad, la falta de inspiración, la pérdida del hilo de las intrigas que apenas podía bosquejar.
Publicidad
Cervantes debió sentir mucho y muchas veces la agonía de los manuscritos que no encuentran su continuidad, la falta de inspiración, la pérdida del hilo de las intrigas que apenas podía bosquejar.
Recién acaba de pasar una fecha señalada, que cada año recuerda a dos escritores contemporáneos entre sí y geniales como ellos solos; cada uno representante de su propia lengua; a estas alturas las dos lenguas occidentales más difundidas a lo largo y a lo ancho del mundo, aunque en aquel tiempo ambas lenguas deben haber sido habladas por muy pocas personas, al grado que lo más seguro puede ser que ninguno de ambos escritores haya podido prever la difusión que en el futuro alcanzaría su idioma y su obra también, desde luego. Uno de ellos es William Shakespeare, representante del…
Publicidad
Publicidad