Publicidad
La obra polifónica, autorreflexiva y contestataria de Augusto Monterroso ha llevado a interpretaciones del contenido de sus relatos. La oveja negra y demás fábulas fue considerada por Gabriel García Márquez como una colección que “se lee con los brazos en alto”. La alegoría típica de la tradición fabulística, en esta obra conlleva un profundo cuestionamiento de su referente: la cultura oficial que se viene enseñando desde hace siglos en el sistema educativo occidental como un discurso fidedigno y estable. Mi encuentro con las fábulas de Monterroso me inspiró para realizar un trabajo monográfico que, más tarde se concretó en la…
Publicidad
Publicidad