Asturias: la reinvención de la palabra
Máquina del tiempo
Publicidad
Máquina del tiempo
En sus Lecciones de literatura universal (Cátedra, 1996) el crítico catalán Jordi Llovet incluye, casi como una intrusión inevitable, a unos cuantos escritores latinoamericanos, entre quienes no aparece Miguel Ángel Asturias. Nada sorprendente porque a su trabajo de compilación le queda grande el título y se reduce, sobre todo, a la literatura europea. No discuto su valor, pero puede ser que haya algo de etnocentrismo en creer que el universo literario digno de mención se limita a Europa o al Occidente desarrollado. En fin, aunque a Asturias se le haya negado muchas veces el lugar preponderante que tiene en la literatura universal es importante recordar sus aportes al viejo oficio de trabajar con las palabras. Las palabras como materia prima para expresar la realidad más allá de lo tangible, a veces imprecisa o inexplicable a simple vista. Quizá de aquí parte la concepción del realismo mágico (un recurso adjudicado profusamente
Publicidad
Publicidad