[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

Asturias: la reinvención de la palabra


Máquina del tiempo

En sus Lecciones de literatura universal (Cátedra, 1996) el crítico catalán Jordi Llovet incluye, casi como una intrusión inevitable, a unos cuantos escritores latinoamericanos, entre quienes no aparece Miguel Ángel Asturias. Nada sorprendente porque a su trabajo de compilación le queda grande el título y se reduce, sobre todo, a la literatura europea. No discuto su valor, pero puede ser que haya algo de etnocentrismo en creer que el universo literario digno de mención se limita a Europa o al Occidente desarrollado. En fin, aunque a Asturias se le haya negado muchas veces el lugar preponderante que tiene en la literatura universal es importante recordar sus aportes al viejo oficio de trabajar con las palabras. Las palabras como materia prima para expresar la realidad más allá de lo tangible, a veces imprecisa o inexplicable a simple vista. Quizá de aquí parte la concepción del realismo mágico (un recurso adjudicado profusamente

Este contenido es exclusivo para miembros de nuestra Suscripción Digital Ilimitada.

Cada suscripción es un acto de denuncia contra la corrupción. Únete a nuestra causa.


Iniciar sesión Suscribirme hoy

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia José Luis Chea Urruela
Ciudad peronia. El segundo entierro de génesis ixcajop
noticia Italo Antoniotti
Si quieres ver el futuro, escudriña el pasado
noticia Eduardo Antonio Velasquez Carrera
Edson arantes do nascimento: o rei pelé. (1940-2022)


Más en esta sección

Verano Marzo 2023

otras-noticias

Los 48 Cantones y Comunidades Indígenas piden archivar iniciativa 6165

otras-noticias

TSE rechaza inscripción de José Armando Ubico y acepta a su hermano en la segunda casilla

otras-noticias

Publicidad