[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

El polémico final de “The Last of Us”, explicado: ¿Por qué miente Joel a Ellie? (Contiene spoilers)


Las decisiones que toma el personaje que protagoniza Pedro Pascal tendrán repercusiones en la segunda temporada, que se espera que comience a filmarse este mismo año.

foto-articulo-Cine & TV

Esta nota contiene spoilers

Nueve semanas después de su estreno, The Last of Us ha lanzado el último episodio de su primera temporada en HBO Max. La serie culmina la primera entrega poniendo fin a la historia del primero de los videojuegos originales. Un desenlace que ha vuelto a ser muy similar al material en el que se basa y que plantea una serie de interrogantes.


Una de las cuestiones que más polémicas ha generado entre los fans es la decisión de Joel de mentir a Ellie sobre lo ocurrido en el último tramo de su viaje. Y es que cuando los dos protagonistas al fin llegan a Salt Lake City, los Luciérnagas están esperando a la adolescente con todo listo para operarla y encontrar la cura para la infección del Cordyceps.    

Esa operación podría resultar vital para salvar el mundo y que la humanidad recupere la normalidad que perdió 20 años atrás. Sin embargo, esto supondría la muerte de Ellie, puesto que para lograr esa posible vacuna deben abrirle la cabeza y extirparle el hongo que vive en su cerebro. Un precio que Joel no está dispuesto a pagar.   

 El personaje de Pedro Pascal, al igual que en el juego de Naughty Dog, emprende una violenta misión de rescate en la que mata a todos los Luciérnagas para poner a salvo a la joven matando incluso al cirujano que estaba a punto de abrir el cráneo de la joven.

Mientras regresan a Jackson para vivir en paz en el asentamiento junto a Tommy, el hermano de Joel, y su comunidad, el personaje de Pedro Pascal se inventa un relato para convencer a Ellie de que su sacrificio no ha sido ni será necesario y que el viaje al encuentro de las luciérnagas ha sido en vano.

Hay decenas de inmunes 

“Resulta que hay más gente como tú, muchos más inmunes. De hecho, decenas. Según los médicos no ha servido para nada. Es más… ya han dejado de buscar una cura”, le cuenta en el coche cuando ella despierta de los efectos de la anestesia.

A continuación también le asegura que hubo un ataque y tuvieron que salir corriendo. “¿Ha habido heridos?”, pregunta Ellie, ante la respuesta afirmativa de Joel, que se niega a contestar sobre si Marlene ha sobrevivido o no.

Más adelante, dolida por ver cómo tanto sufrimiento durante meses no ha servido para nada, Ellie le hace jurar a Joel que lo que le ha contado es verdad. “Júrame que lo que me has dicho de los Luciérnagas es cierto”, demanda enfadada. “Lo juro”, responde él.

La pequeña lo asume entristecida y la serie termina. Una mentira que en realidad se sostiene por una escena anterior del episodio.    

La razón por la que Joel miente a Ellie es que, después de muchos años sumido en depresión y sin un objetivo por el que luchar, el hombre ha encontrado en ella, en su protección, un nuevo motivo para vivir. Paseando por las calles de Salt Lake City, Joel le reconoce que hace años intentó suicidarse.    “

Sarah murió y mi vida ya no tenía sentido. Así de fácil. No estaba ni asustado, estaba listo”, explica Joel. “Supongo que el tiempo lo cura todo”, reflexiona Ellie. “Esta vez no ha sido el tiempo”, replica él, mirándola.

Por primera vez en la serie, Joel abre su alma y expone abiertamente lo mucho que significa Ellie. Tanto que es capaz de los actos más terribles y de mentirle a la cara para permanecer juntos. Una mentira que tendrá sus consecuencias en la segunda temporada de The Last of Us, que podría comenzar a rodarse este mismo año.

También te puede interesar:











Agencias
Las mejores agencias de noticias desplegadas por todo el mundo, reportando los hechos para elPeriódico.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia Alexander Valdéz/elPeriódico
Manuel Baldizón paga en fianzas Q1.8 millones y quedará en libertad
noticia Danilo Parrinello
Vicepresidenciables 2023
noticia Redacción / elPeriódico
Presentan querella penal contra el juez Jimi Bremer


Más en esta sección

Escuela de Ciencias de la Comunicación de la USAC y UNICEF Guatemala firman carta de entendimiento.

otras-noticias

Almacenar el agua de lluvia puede mejorar la calidad de vida de las ciudades

otras-noticias

Colombia asesta primeros golpes al Clan del Golfo tras fin de tregua

otras-noticias

Publicidad