“Making Of”: la cinta guatemalteca sobre el quehacer cinematográfico
En la producción, que se presenta el jueves 2 de marzo, se utilizaron los detrás de cámaras de varias cintas filmadas desde 2002.
Publicidad
En la producción, que se presenta el jueves 2 de marzo, se utilizaron los detrás de cámaras de varias cintas filmadas desde 2002.
Un falso documental acerca de cómo se hacen las películas en Guatemala. Esa fue la idea que dio origen a Making Of, la cinta que se presentará el jueves 2 de marzo en los cines Capitol. Dirigido por Rodolfo Chofo Espinosa, el filme recopila y enlaza escenas detrás de cámaras grabadas durante 20 años, a partir de 2002.
La trama principal aborda la historia de un equipo de filmación que es contratado para trabajar gratuitamente, busca darle sentido a un documental titulado No llegues tarde.
Según las notas de producción fue Carlos del Valle quien sugirió: “Hagamos una película sobre grabar una película y la actuamos y grabamos nosotros mismos”. El guión de este cortometraje es la base de Making Of, un detrás de cámaras. El 18 de diciembre de 2022 se presentó a través de la plataforma viveloonline.com.
Personajes “reciclados”
El caos que muestra la película no es ajeno a los productores. Según relatan en su comunicación oficial, los personajes Chente, Mijo, Adrián y Anticristo fueron creados en 2002 por Rodolfo Espinosa para el cortometraje Evolución Gupi. Estos mismos personajes que se utilizaron en Making Of, la cual se tenía pensada estrenar en 2012. Sin embargo, por varios desacuerdos entre los realizadores llegó a creerse que la película jamás se iba a estrenar. Por esta razón se reutilizaron estos personajes, en Otros 4 Litros, la cual se estrenó en 2016.
Al momento de retomar Making Of en 2021 y editar el corte final, se intentó evitar los nombres de los personajes reemplazándolos por los alias de Foto, Sonido y Producción. Sin embargo, sí aparecen otros personajes del universo de Chofo Espinosa como Tony, interpretado por Sergio Valdés en Prohibido Robar Rosas, Pol y Otros 4 litros . Cabe mencionar que los personajes son una sátira de los mismos realizadores que los interpretan.
El falso documental dura 65 minutos. El guión es de Rodolfo Espinosa; la producción de Espinosa junto a Carlos del Valle y Sofía Botrán. La dirección es de Espinosa con Tatiana Palomo. La edición fue un trabajo conjunto entre Rodolfo Espinosa, Carlos Del Valle, Eduardo Spiegeler (EPD) y Domingo Lemus. El elenco está integrado por Domingo Lemus, Alejandra Estrada, Eduardo Spiegeler, Carlos Del Valle, Rodolfo Espinosa, Daniela Castillo, Sergio Valdés, Roberto Diaz Gomar, Claudio Benitez y Gabriel Arana.
La función única de la película será el jueves 2 de marzo, a las 20:00 horas en el cine Capitol, sala 4. La admisión es de Q50.00. Además, ya se encuentra disponible por demanda enel sitio viveloonline.com y pronto se estrenará en otras plataformas.
También te puede interesar:
Publicidad
Publicidad