[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

Hoy se celebra la 80a. edición de los Globos de Oro. He aquí su historia sus polémicas y nominados


La gala volverá a ser transmitida por televisión, luego de haber sido vetada el año pasado por los señalamientos de racismo y prácticas poco éticas.

foto-articulo-Cine & TV

Desde 1944 cuando se celebró la primera entrega de los premios Globos de Oro, la gala que reconoce a lo mejor del cine y la televisión fue considerada una de las más importantes de Hollywood. Sin embargo, en los últimos años los señalamientos de racismo y prácticas poco éticas de los miembros de la Asociación de la Prensa Extranjera en Hollywood (HFPA por sus siglas en inglés) se volvieron cada vez más fuertes y en 2022, la cadena NBC se negó a transmitir la ceremonia. 

Ahora, después de que la organización realizó una reforma que incluyó la expulsión de algunos de los integrantes de la asociación y cambió algunas de sus reglas, esta noche se celebrará la 80a. edición de la gala y volverá a ser transmitida por televisión. 

La historia detrás del galardón

En 1943, un grupo de escritores y periodistas formaron la Asociación de Corresponsales Extranjeros de Hollywood que luego se transformó en la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood. El objetivo principal de esta entidad fue crear su propio galardón, el Globo de Oro. La primera ceremonia de entrega se celebró en 1944 en los estudios de la 20th Century Fox. 

En 1950, se tomó la decisión de entregar un premio honorífico para reconocer los logros y contribuciones a la industria del entretenimiento. El primero de estos le  fue otorgado al director y productor Cecil B. DeMille y de ahí en adelante, ese galardón llevó su nombre. 

La estatuilla que se entrega no ha cambiado su concepto, sin embargo, sí ha sufrido varias modificaciones, que comenzaron en 1952 cuando sufrió alteraciones en el mármol y la base. El diseño que ha permanecido más tiempo fue el creado en 1954, que tenía un globo coronado por un ángel. 

Más adelante, cuando la Asociación que los organiza cambió de nombre, se debió modificar las siglas de HFCA (The Hollywood Foreign Correspondents Association) a HFPA (Hollywood Foreign Press Association) . En 2009, la estatuilla fue rediseñada por la firma neoyorquina Society Awards. 

Polémicas y obstáculos

Si bien los conflictos que enfrentó entre 2021 y 2022 fueron los más sonados, en ocasiones anteriores, los Globos de Oro ya habían sido cuestionados por situaciones particulares. 

En 1968 la Comisión Federal de Comunicaciones afirmó que la ceremonia había engañado al público sobre cómo se determinaron los ganadores y multó a la NBC por participar en el escándalo.  Por esa razón, la NBC se negó a transmitir la ceremonia entre 1968 y 1974.​

En 1982, se premió a la actriz Pia Zadora como debutante dejando sin reconocimiento a otras artistas que eran favoritas como Elizabeth McGovern y Kathleen Turner. Luego de algunas protestas trascendió que el esposo de Zadora, el multimillonario Meshulam Riklis había sobornado a algunos miembros de la asociación. Se hizo notar que Zadora había debutado años antes con la cinta Santa Claus Conquers the Martians por lo que debía haber quedado fuera de la competencia. 

Otra polémica surgió en 2011 debido a la nominación de la cinta The Tourist en la categoría de Mejor película  de comedia o musical, a pesar de tener mala crítica. Entonces también hubo señalamientos de sobornos.

Todas esas crisis mermaron el entusiasmo por los premios, pero el verdadero declive llegó cuando se intensificaron las denuncias contra la asociación. Se dijo que algunos de sus miembros llegaron a nominar a ciertas producciones a cambio de viajes y regalos o impedir el trabajo a otros periodistas de fuera de la organización.Además, en pleno año de concienciación sobre el racismo en Estados Unidos se conoció que no habían integrantes afroamericanos en sus filas. Tras la polémica, la HFPA incluyó a una veintena de nuevos miembros y se comprometió a una serie de reformas, lo cual fue considerado por la NBC para volver a transmitir la gala.  

Los candidatos

Esta noche, a las 19:00 horas, a través de TNT se transmitirá la gala. Los espíritus de la isla (The Banshees of Inisherin), seguida por la producción de ciencia ficción Todo en todas partes al mismo tiempo, con seis. Estas son algunos de los nominados.

CINE

Mejor película, drama:

Avatar: El camino del agua

Elvis

Los Fabelman

Tár

Top Gun: Maverick

Mejor película, musical o comedia:

Babylon

Los espíritus de la isla

Todo en todas partes al mismo tiempo

Glass Onion: Un misterio de Knives Out 

El triángulo de la tristeza

Mejor actor, drama:

Austin Butler, Elvis

Brendan Fraser, La ballena

Hugh Jackman, The Son

Bill Nighy, Living

Jeremy Pope, The Inspection

Mejor actriz, drama:

Cate Blanchett, Tár

Olivia Colman, Imperio de luz

Viola Davis, La mujer Rey

Ana de Armas, Rubia

Michelle Williams, Los Fabelman

Mejor actor, musical o comedia:

Diego Calva, Babylon

Daniel Craig, Glass Onion: Un misterio de Knives Out

Adam Driver, Ruido de fondo

Colin Farrell, Los espíritus de la isla

Ralph Fiennes, El menú

Mejor actriz, musical o comedia:

Lesley Manville, Mrs Harris Goes to Paris

Margot Robbie, Babylon

Anya Taylor-Joy, El menú

Emma Thompson, Buena suerte, Leo Grande

Michelle Yeoh, Todo en todas partes al mismo tiempo

Mejor actor de reparto:

Brendan Gleeson, Los espíritus de la isla

Barry Keoghan, Los espíritus de la isla

Brad Pitt, Babylon

Ke Huy Quan, Todo en todas partes al mismo tiempo

Eddie Redmayne, El ángel de la muerte

Mejor actriz de reparto:

Angela Bassett, Pantera Negra: Wakanda por siempre

Kerry Condon, Los espíritus de la isla

Jamie Lee Curtis, Todo en todas partes al mismo tiempo

Dolly De Leon, El triángulo de la tristeza

Carey Mulligan, Ella dijo

Mejor director:

James Cameron, Avatar: El camino del agua

Daniel Kwan and Daniel Scheinert, Todo en todas partes al mismo tiempo

Baz Luhrmann, Elvis

Martin McDonagh, Los espíritus de la isla

Steven Spielberg, Los Fabelman

Mejor película de habla no inglesa:

Sin novedad en el frente

Argentina, 1985

Close

La decisión de partir

RRR (Rise Roar Revolt)

Mejor película de animación:

Pinocho de Guillermo del Toro

Inu-Oh

Marcel the Shell With Shoes On

El gato con botas: El Último Deseo

Red

– TELEVISIÓN –

Mejor serie dramática:

Better Call Saul

The Crown

La casa del dragón

Ozark

Severance

Mejor actor, drama:

Jeff Bridges, The Old Man

Kevin Costner, Yellowstone

Diego Luna, Andor

Bob Odenkirk, Better Call Saul

Adam Scott, Severance

Mejor actriz, drama:

Emma D’Arcy, La casa del dragón

Laura Linney, Ozark

Imelda Staunton, The Crown

Hilary Swank, Diario de Alaska

Zendaya, Euphoria

Mejor serie musical o comedia:

Abbott Elementary

The Bear

Hacks

Only Murders in the Building

Wednesday

Mejor actor, musical o comedia:

Donald Glover, Atlanta

Bill Hader, Barry

Steve Martin, Only Murders in the Building 

Martin Short, Only Murders in the Building 

Jeremy Allen White, The Bear

Mejor actriz, musical o comedia:

Quinta Brunson, Primaria Abbott

Kaley Cuoco, The Flight Attendant

Selena Gomez, Only Murders in the Building

Jenna Ortega, Merlina

Jean Smart, Hacks

Mejor miniserie o película para televisión:

Black Bird

Dahmer – Monster: The Jeffrey Dahmer Story

The Dropout

Pam and Tommy

The White Lotus

Mejor actor de miniserie o película para TV:

Taron Egerton, Black Bird: confesiones de un asesino

Colin Firth, La escalera

Andrew Garfield, Por mandato del cielo

Evan Peters, Dahmer – Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer

Sebastian Stan, Pam & Tommy

Mejor actriz de miniserie o película para TV:

Jessica Chastain, George & Tammy

Julia Garner, Inventando a Anna

Lily James, Pam & Tommy

Julia Roberts, Gaslit

Amanda Seyfried, The Dropout

PELÍCULAS CON MÁS NOMINACIONES

Los espíritus de la isla – 8

Todo en todas partes al mismo tiempo – 6

Babylon – 5

Los Fabelman – 5

Elvis– 3

Pinocho de Guillermo del Toro – 3

Tár – 3

También te puede interesar:

Ana Lucía Mendizábal
Reportera de Cultura y Entretenimiento. Comunicadora con 30 años de experiencia en medios de comunicación escritos y digitales.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia Lionel Toriello
Carta de Navegación para un Ejecutivo rebelde
noticia AFP
Paris Hilton anuncia nacimiento de su primer bebé
noticia AGENCIAS
El Chelsea, protagonista absoluto del mercado europeo de enero


Más en esta sección

Al oído de los Estados Unidos

otras-noticias

TSE niega “in limine” participación de Roberto Arzú 

otras-noticias

Juzgado reactiva proceso contra Nanci Sinto y la envía a juicio 

otras-noticias

Publicidad