El no de los vecinos al Parque Bicentenario en Quetzaltenango
La tala de árboles y el alto costo del proyecto son cuestionados por los vecinos.
Publicidad
La tala de árboles y el alto costo del proyecto son cuestionados por los vecinos.
Cientos de ciudadanos de Quetzaltenango firmaron su rechazo a la construcción del Parque Bicentenario que el Ministerio de Cultura y Deportes tiene previsto en esa cabecera departamental.
Los quetzaltecos se mostraron molestos porque el Concejo Municipal de esa ciudad cedió un terreno de 16 mil m2, aledaño al zoológico Minerva en la zona 3, a la cartera de Cultura y Deportes. Las protestas por esta acción se iniciaron a través de las redes sociales desde el viernes 19 de marzo, cuando las autoridades ediles dieron a conocer la noticia. Inmediatamente se creó la etiqueta #NoAlParqueBicentenario.
Una de las primeras reacciones en contra del proyecto vino del Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas, quien, a través de su cuenta de Twitter expresó: “Realmente no hay mucho que celebrar si se tala un área verde para construir un parque de concreto”. El Colectivo Ciudadano de Quetzaltenango (CCQ) indicó que con esta acción se atenta contra el pulmón de la ciudad”.
Mynor Pérez, Director Regional de Quetzaltenango del Instituto Nacional de Bosques (INAB) indica que, hasta el momento, no se ha realizado ninguna gestión por parte del Ministerio de Cultura y Deportes para la tala de árboles. Mientras que el Consejo Nacional de Áreas Protegidas, señaló que esta no es un área protegida.
Además del daño al medioambiente, quienes protestan afirman que invertir Q25 millones en un parque no obedece a las necesidades de la población.
A través de su página de Facebook, la Municipalidad de Quetzaltenango reproduce un video realizado por el Ministerio de Cultura y Deportes en el que se ilustra el proyecto del Parque del Bicentenario que se ubicará en la zona 21 capitalina. La comuna quetzalteca se limita a indicar en su publicación: “Así será nuestro Parque Bicentenario, como el de la zona 21 en Ciudad de Guatemala”.
El Ministerio de Cultura y Deportes tiene previsto el inicio de la construcción de cinco de los Parques Bicentenario durante este año, para lo cual cuenta con un presupuesto de Q30 millones. Estos son proyectos multianuales y en cada uno de los complejos, que incluirían áreas culturales y recreativas, se tienen presupuestos de entre Q22 y Q25 millones.
Publicidad
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres reportó 4 mil 312 viviendas con daño severo debido a las depresiones tropicales Eta e Iota.
Los centros educativos deben abrir.
Publicidad