El IDAEH cumple 75 años
El Idaeh conmemora 75 años y el Ministerio de Cultura y Deportes anuncia cambios en procedimientos que realiza esa dependencia.
Publicidad
El Idaeh conmemora 75 años y el Ministerio de Cultura y Deportes anuncia cambios en procedimientos que realiza esa dependencia.
El Instituto de Antropología e Historia (IDAEH) fue creado hace 75 años, a través del Acuerdo Gubernativo 22-1946. El objetivo era fomentar la investigación y protección del Patrimonio Cultural de la Nación.
Con motivo de este aniversario, el Ministerio de Cultura y Deportes anunció cambios en el trabajo de esta dependencia. A través de un comunicado indicó que se tiene contemplada la creación de una ventanilla única que permita realizar registro de bienes culturales, ingreso de archivos para restauración de bienes muebles e inmuebles, así como de expedientes para investigaciones arqueológicas.
El comunicado cita al Director General de Patrimonio Cultural y Natural Breitner González, quien indicó que se eliminarán 19 formularios físicos, lo cual califica como un “paso significativo”.
Afirmó también que se trabaja en un sistema georeferencial de los bienes patrimoniales registrados como parques arqueológicos y sitios sagrados, que estará disponible en línea.
El Ministerio hace referencia a la solicitud de nominación del sitio arqueológico Tak’alik Ab’aj, que se realizó en enero, ante la Organización de las Naciones Unidas, para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
A lo largo de su historia, la entidad cuenta con logros como la designación de Tikal, La Antigua Guatemala y Quiriguá como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Publicidad
La acusación formal contra los acusados es de conspiración para proporcionar y ocultar apoyo material a terroristas.
Lo indispensable en el corto plazo es preservar la estabilidad macroeconómica.
Publicidad