Semana Santa, desde otra perspectiva
Una exposición en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Antigua Guatemala que retrata aspectos diversos de las procesiones
Publicidad
Una exposición en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Antigua Guatemala que retrata aspectos diversos de las procesiones
Ni las clásicas imágenes religiosas sobre andas decoradas. Menos aún, coloridas alfombras. Lo que el visitante a la exposición Retratos de una Semana Santa Imaginaria puede apreciar es el fruto de la creatividad del fotógrafo español Manuel Morillo.
La técnica estenopeica, utilizada para la realización de estas imágenes consiste en usar una cámara muy básica, dotada de película fotográfica y una lámina con un agujero muy pequeño. En el caso de Morillo, construyó una cámara a partir de un joyero que compró en una paca y utilizó papel fotográfico como material sensible.
En estos retratos se representa a personas y personajes que intervienen en los cortejos procesionales. Jesús, los romanos, cargadores y celadores, bomberos, policías tienen cabida en las 180 imágenes que componen la muestra, que se encuentra expuesta en el Centro de Formación de la Cooperación Española en la Antigua Guatemala.
Para visitarla debe hacer una cita al teléfono 7932 3838. El recorrido es gratuito y se podrá asistir de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 15:00 horas, hasta el 4 de abril. Para ello, también es necesario respetar las medidas de bioseguridad implementadas por el centro cultural.
Publicidad
El Presidente envió al Congreso una propuesta de reforma migratoria que prometió presentar en su primer día de gobierno.
Afectados por la pandemia de COVID-19 reciben alimentos por parte del Mides.
La emisión fue autorizada este mes por la Junta Monetaria y se emitirán los títulos hasta por un plazo máximo de 10 años.
Publicidad