Conozca más sobre los murales de San Bartolo
Habrá una conferencia virtual para explicar más sobre el hallazgo.
Publicidad
Habrá una conferencia virtual para explicar más sobre el hallazgo.
La arqueóloga y antropóloga Heather Hurst, quien trabaja en la reproducción y análisis de las pinturas murales de San Bartolo, Petén, ofrecerá una conferencia virtual , a través del Youtube del Boundary End Archaeology Center (BEARC), el 24 de febrero a las 17:00 horas (18:00 Este en Estados Unidos). El enlace es https://youtu.be/fchUqoYTU0.
“Estamos emocionados de que Heather presente esta increíble historia como parte de nuestra serie virtual “Lecture en Youtube”, dijo Maxime Lamoureoux, presidenta del BEARC.
Son 7 mil fragmentos de estuco con más de 2 mil años de antigüedad, pintados de colores brillantes. Juntos, forman un impresionante panorama de escenas que representan al dios del maíz maya, sacrificios de sangre, cuevas de tortugas y una deidad principal.
“Ver esto hoy nos remite a la emoción del descubrimiento”, dijo Hurst. “Recuerdo el momento en el que encontramos las hermosas líneas caligráficas que eran fluidas y precisas. El asombro de ver los intensos colores negro, rojo, amarillo y blanco… las imágenes precisas pero estilizadas de hombres, mujeres y deidades”, relata la arqueóloga.
En la ciudad
A pesar de que el proceso de conservación de los murales hace necesario su resguardo del público, en el Museo Nacional de Arqueología (zona 13) están expuestos algunos fragmentos. Son parte de la sala Preclásico y pueden verse durante el recorrido.
A lo largo de las vitrinas pueden apreciarse no solo los colores característicos de los murales, sino también algunas de sus formas. Motivos vegetales, animales y glifos están en exposición.
Descubra más en esta lectura:
Publicidad
El próximo miércoles se espera la primera caravana migrante 2021 de Honduras.
Publicidad