“Horizonte de Eventos”: una exposición virtual
Con una muestra y una serie de encuentros, Fundación Paiz llega al escenario digital.
Publicidad
Con una muestra y una serie de encuentros, Fundación Paiz llega al escenario digital.
El año de la pandemia ha modificado las formas en las que las instituciones culturales se acercan al público. En ese contexto, lo virtual ha servido como un vehículo para hacer que más personas puedan acceder a recursos diversos. En esa línea, la Fundación Paiz también se asoma a la ventana digital y propone ‘Horizonte de Eventos’, una exposición virtual que ya está disponible.
La idea de la muestra es que el público pueda conocer la colección que la Fundación resguarda, conocer artistas y “meditar sobre la historia de Guatemala”, según afirma la institución. Consta de un programa de encuentros vía Zoom y un recorrido virtual.
Según explica Maya Juracán, encargada de la Colección, en un comunicado, el corpus de arte “aporta una visión histórica de la región porque se ha ido armando a través de la mirada de diversos curadores y artistas”. En total, la Fundación acumula más de 300 piezas que sirven como documentación de los casi 40 años de de la Bienal de Arte Paiz.
‘Horizonte de Eventos’, que hace referencia a la singularidad conocida como “horizonte de sucesos”, consta de 18 obras. Paola Ferrario, Enrique Anleu Díaz, Aníbal López, Francisco Morales Mux, Diego Hernández, Diana de Solares, Feliciano Bal Cali, Pablo Navichoc e Isabel Ruiz son parte del recorrido. Este está acompañado de textos que desde la investigación y la teoría abordan sus temáticas. “En este recorrido no vamos a hablar de la Colección Paiz, sino que la colección va a hablar de la comunidad artística en distintos tiempos históricos abordados”, afirma Juracán.
La exposición puede visitarse por medio de un enlace. Además, todos los martes (hasta el 8 de diciembre) habrá una actividad diferente en Zoom. En las redes de la Fundación se puede visitar la muestra y conocer más de los encuentros.
Publicidad
El presidente saliente, Donald Trump, no asistió a la ceremonia rompiendo una tradición de 150 años.
Las colas para los comedores populares han aumentado y los bancos de alimentos están abrumados, incluso en los barrios acomodados de Washington.
Publicidad