[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

“Da Vinci Experience and his real machines”: un viaje inmersivo a la mente del genio


La exposición que permite apreciar algunas de las más icónicas creaciones del genio renacentista llega a Guatemala.

foto-articulo-Arte & Diseño

Leonardo Da Vinci fue, sin ninguna duda, uno de los más importantes personajes del Renacimiento.  Gracias a sus profundos conocimientos en diversas artes y ciencias es considerado un homo universalis. Fue pintor, anatomista,​ botánico, escritor, filósofo, inventor, músico, poeta y urbanista. 

Ahora, a través de la exposición Da Vinci Experience & His Real Machines es posible acercarse a algunas de sus emblemáticas obras e invenciones. 

La Última Cena, una de las obras icónicas de Leonardo Da Vinci podrá verse desde distintos ángulos.

La muestra inmersiva, que ya ha recorrido varios países del mundo y ha sido vista por más de tres millones de personas, llega a Guatemala. Según la organización, la exposición, que se encontrará instalada en cinco salas del Museo Miraflores, del 13 de abril al 14 de mayo, es una experiencia que llevará a los visitantes en un viaje inmersivo multi sensorial de 360 grados.

La muestra cuenta con más de diez réplicas de las máquinas inventadas por el también escultor, arquitecto, matemático e ingeniero. La curaduría de esta exposición se realizó tomando en cuenta tanto aspectos artísticos como científicos. En la muestra también podrán conocerse algunos rasgos personales de Leonardo. 

“El objetivo principal de esta muestra es crear una experiencia única y memorable para los visitantes, destacando las obras del artista a través de un espacio organizado, informativo, pero sobre todo entretenido, para que se sientan atraídos y motivados a aprender más sobre la vida y obra de Da Vinci”, expresó Roberto Pineda, Gerente General de CH Promotions, durante el lanzamiento.

En la última sala de la exposición, los visitantes podrán interactuar con una zona de realidad virtual que contiene diseños creados por el artista. “Las diversas escenas van desde: la navegación en un bote de remos, el manejo de un tanque, y la posibilidad de sobrevolar la Florencia renacentista en un ornitóptero y el tornillo aéreo”, detalla la organización.

Horarios y recorridos

La muestra interactiva estará abierta a partir del 13 de abril, de martes a domingo, de 9:00 a 13:00 y de 14:00 a 19:00 horas. Se realizarán nueve recorridos diarios de 50 minutos cada uno. El aforo será de 100 personas. Los boletos se adquieren en www.todoticket.com. Los precios van de Q125 para niños a Q200 para adultos.

También te puede interesar:

Redacción El Periódico
El equipo de redactores y editores de elPeriódico.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia Oscar Canel / elPeriódico
Giran orden de captura contra Mayra Véliz y Rootman Pérez, exfuncionarios del MP
noticia EFE
Fiscalía estadounidense reduce cargos contra Alec Baldwin
noticia Redacción / elPeriódico
Disparan contra patrulla de la PNC en Puerto Barrios


Más en esta sección

Foppa presenta su candidatura ante el Registro de Ciudadanos

otras-noticias

Guatemala derrota a Belice y aspira a clasificar a la Copa Oro

otras-noticias

Dueñez* empresaria: Deseos de crecer

otras-noticias

Publicidad