[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

“Un loteriazo en plena crisis” vuelve a la Universidad Popular


La puesta en escena de la obra, escrita por María Luisa Aragón, está dedicada a la memoria del actor Raymundo Coy.

foto-articulo-Arte & Diseño

Una de las obras teatrales más exitosas de la dramaturgia guatemalteca es Un loteriazo en plena crisis. La comedia costumbrista, escrita en 1936 por María Luisa Aragón, ha tenido múltiples representaciones en diversos escenarios del país, uno de ellos es la emblemática sala Manuel Galich de la Universidad Popular. Es ahí precisamente a donde hoy regresa en pleno Mes del Teatro, con dedicatoria especial a la memoria de uno de sus protagonistas, el actor Raymundo Coy.

¿De qué trata?

La pieza teatral aborda la historia de una familia de escasos recursos, que consigue ganar el premio mayor de la lotería. Aunque a ellos les parece la mejor noticia de todas, la inesperada fortuna provoca una crisis de grandes dimensiones debido a que los nuevos ricos no hacen más que despilfarrar su dinero. 

La obra rescata elementos culturales y tradiciones propias de la Guatemala de los años 1930. Aunque es una comedia, llama también a la reflexión acerca de las consecuencias del mal manejo de los recursos y la importancia de manejar las situaciones buenas o malas con la cabeza fría. En esta ocasión, la obra será dirigida por Arturo Rodríguez.

El actor homenajeado

Raymundo Coy nació el 15 de marzo de 1945. Sus primeros pasos en la actuación los dio en la escuela primaria en los actos del Día de la Madre. Uno de sus maestros despertó en él el gusto por el arte, ya que llevaba a sus alumnos al teatro y a ver funciones de danza.

Raymundo Coy en una representación de Un loteriazo en plena crisis. Foto: Archivo fotográfico de la Universidad Popular.

De acuerdo con el sitio Teatristas chapines, Raymundo se graduó como actor de la Universidad Popular en 1970. Además obtuvo el título de Maestro de teatro en el antiguo Instituto de Bellas Artes. Su primer papel a nivel profesional lo hizo en la obra ‘De lo vivo a lo pintado’, del dramaturgo Manuel Galich. En teatro llegó a representar más de 250 papeles, entre ellos, ‘Un loteriazo en plena crisis’.

En los años 1980 participó en una campaña en favor de la alfabetización, en la que, a su personaje, que no sabe leer, le preguntaban por lo que dice el letrero de una botella que contenía veneno, y respondía: “Cerveza, digo yo”. Esa frase lo acompañó y muchos bromeaban con ella. 

También incursionó en el cine en las cintas América (1989), Hombres de maíz (1989), documental de La vida del Hermano Pedro (2002). En Looking for Palladin (2009), Donde acaban los caminos (2004),  Las cruces, poblado próximo (2006) y Cápsulas (2012). Además, realizó apariciones en cintas coproducidas entre Guatemala y México. 

Raymundo Coy falleció el 21 de agosto de 2019, luego de haber sido golpeado en un asalto. 

Las funciones

Un loteriazo en plena crisis se presentará los viernes de marzo, a las 19:30 horas, en la sala Manuel Galich, de la Universidad Popular, ubicada en la 10a. calle 10-32, zona 1. El costo del boleto es de Q75. Para adquirir las entradas en preventa los interesados pueden comunicarse al  WhatsApp 36627776 o pueden comprarse  en taquilla el día de la presentación. Además, habrá funciones especiales para establecimientos educativos, los cuales deben enviar un correo electrónico a upguate@gmail.com para obtener información.

También te puede interesar:

Ana Lucía Mendizábal
Reportera de Cultura y Entretenimiento. Comunicadora con 30 años de experiencia en medios de comunicación escritos y digitales.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia Editorial
Arranca la Carrera Electoral
noticia Redacción / elPeriódico
La misma estrategia
noticia Europa Press
Chang’e-5: sus muestras indican terreno inexplorado en la Luna


Más en esta sección

Una triste bazofia electoral

otras-noticias

Crítica de “La CICIG: ¿experimento o conspiración? Un recuento histórico de la Guatemala

otras-noticias

El ajedrez político

otras-noticias

Publicidad