[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

Teatro Negro de Praga: ¿qué es y cuándo viene a Guatemala?


El espectáculo se presentará el 28 de marzo en el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias.

foto-articulo-Arte & Diseño

Nuevamente se presentará en Guatemala el Teatro Negro de Praga de Jiri Srnec, considerado uno de los mejores espectáculos de su tipo. En esta ocasión presentará el espectáculo Antología: Lo mejor del teatro negro, que es un compilado con las escenas más destacadas en la historia de este tipo de espectáculo en el que el tipo de iluminación, la danza y la actuación contribuyen a crear un mundo de magia. 

¿Qué es el teatro negro?

Aunque debido a la popularidad del Teatro Negro de Praga podría creerse que nació en la capital de la República Checa, no fue así. Los orígenes del teatro negro provienen de la antigua China, donde con velas proyectaban siluetas de muñecos de gran tamaño. Incluso, existe una leyenda que cuenta que en la lejana China imperial, vivió un emperador cuyo nombre era Wang Pang de la Casa Ming.

Un día, su único hijo, Liang, falleció. Wang Pang estuvo devastado . Entonces, acudió aun mago que prometió traer a su hijo a la vida cuando el emperador quisiera. Para hacer esto, el mago se vestía totalmente de negro y sostenía el cuerpo sin vida del hijo del emperador y le ponía luces para que, en medio de la oscuridad pudiera aparecer y darle consuelo al padre. 

Lo cierto es que, luego de trascender fronteras, llegó a Praga, en donde adquirió sus máximos niveles de perfeccionamiento. La técnica empleada le distingue de otros tipos de representación teatral. Se utilizan cortinas negras, un escenario de color oscuro, linternas negras y trajes fosforescentes. La técnica  que se aplica es la de la caja negra desarrollada por Georges Méliès y por el innovador Stanislavsky. La danza, las representaciones mímicas y las acrobacias tienen una gran importancia en el teatro negro que tomó auge a partir de 1950. 

¿Cuándo viene a Guatemala?

El Teatro Negro de Praga se presentará en la Gran Sala Efraín Recinos del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, el 28 de marzo, a las 19:30 horas. Los precios de las entradas son de Q699 en la Platea Central; Q599 en la Platea lateral; Q499 en Balcón I y Palcos, y Q399 en el Balcón II. En todos los precios aplican cargos por servicio y pueden adquirirse a través de www.todoticket.com.

También te puede interesar:

Redacción El Periódico
El equipo de redactores y editores de elPeriódico.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia AFP
Grammy Latinos se mudan a España. Por primera vez fuera de Estados Unidos
noticia Redacción
Encuesta refleja que “desencanto” gana 
noticia AFP
Esta es la historia del británico que logró completar 365 maratones en 365 días


Más en esta sección

Escuela de Ciencias de la Comunicación de la USAC y UNICEF Guatemala firman carta de entendimiento.

otras-noticias

Almacenar el agua de lluvia puede mejorar la calidad de vida de las ciudades

otras-noticias

Colombia asesta primeros golpes al Clan del Golfo tras fin de tregua

otras-noticias

Publicidad