[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

Recorridos a pie por el centro histórico: apúntate a estos paseos cuaresmales


En estos recorridos cuaresmales, los asistentes podrán conocer acerca de la historia de los cortejos, las imágenes y los templos.

foto-articulo-Arte & Diseño

Detrás de cada cortejo procesional que recorre las calles del Centro Histórico en Cuaresma y Semana Santa hay mucha historia para compartir. Desde la construcción de los templos, la talla y el burilado de las imágenes hasta los recorridos tienen explicaciones dignas de conocerse. Esto ha motivado al Colectivo Cultural Pie de Lana ha organizar sus paseos cuaresmales

En estos recorridos a pie se visitarán iglesias que realizan algunas de las principales procesiones durante Semana Santa, tales como el Santuario Arquidiocesano de San José, la parroquia de Candelaria,  La Parroquia de Nuestra Señora de las Mercedes y la Basílica de Nuestra Señora del Rosario.  “Se conocerán estilos arquitectónicos de los templos, imágenes de pasión más veneradas, curiosidades de sus procesiones, vías procesionales y puntos emblemáticos, tiendas de enseres para cucuruchos, ventas de elementos para elaborar alfombras, comida y bebida de la época”, asegura el colectivo en su comunicado. 

Otras de las actividades que se ofrecerán en los paseos es la observación de jacarandas, matilisguates y bugambilias y avistamiento de cenzontles. Además de datos curiosos de los obsequios de Miguel Ángel Asturias al Nazareno de su devoción; así también, del Cristo que vino del mar y de la Imagen que fue jurada Patrón contra las pestes.

Los organizadores destacan la relevancia de la Semana Santa en Guatemala como “una tradición anual de fervor religioso que data de varios siglos, como signo de identidad nacional, por lo que fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación, por el Ministerio de Cultura y Deportes; y más recientemente, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por UNESCO. 

Los recorridos son los  domingos de Cuaresma de 2023, de 9:30 a.m. a 12 m., la donación de Q40 para adolescentes y adultos,y  Q.20.00 para niños. Es necesario inscribirse en el correo ccpiedelana@gmail.com, o a los números de whatsapp: 5937-9821, 5301-0052 ó 3133-5512.

También te puede interesar:

Ana Lucía Mendizábal
Reportera de Cultura y Entretenimiento. Comunicadora con 30 años de experiencia en medios de comunicación escritos y digitales.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia EFE
Lula da Silva canceló su viaje a China tras ser diagnosticado con bronconeumonía bacteriana y viral
noticia Alexander Valdéz/elPeriódico
Inicio del juicio por caso Hogar Seguro se vuelve a posponer 
noticia Claudia Ramírez / elPeriódico
Científicos trabajan en una vacuna preventiva contra el cáncer de mama


Más en esta sección

Una triste bazofia electoral

otras-noticias

Crítica de “La CICIG: ¿experimento o conspiración? Un recuento histórico de la Guatemala

otras-noticias

El ajedrez político

otras-noticias

Publicidad