Guatemalteco Luis González Palma expone en PhotoEspaña
Una selección de 51 obras del fotógrafo guatemalteco inauguró la 25 edición de este encuentro artístico.
Publicidad
Una selección de 51 obras del fotógrafo guatemalteco inauguró la 25 edición de este encuentro artístico.
Una muestra de obras del artista guatemalteco Luis González Palma fue seleccionada para ser la primera de tres que se presentan en la 25a. edición de PhotoEspaña. El encuentro que se realiza en Cuenca, España reúne a lo más granado de la fotografía tanto de ese país como del mundo.
Más de medio centenar de obras retratan la visión del artista guatemalteco que ha titulado la muestra como Constelaciones de lo intangible y estará al alcance del público hasta el próximo 4 de septiembre.
El recorrido, que tiene sentido antológico, va desde sus fotos de 1980 hasta las de 2015. Incluye fotos en formato tradicional, pero también trabajos colocados en soportes no habituales.
Un libro ilustrativo
De acuerdo con la agencia Europa Press, en el marco de la exposición se presenta también un libro que empezó a elaborarse en 2017 y que complementa la exposición. En ese ejemplar se presentan piezas que todavía no habían sido dadas a conocer por el artista. La editora de este ejemplar es Montse Puig, quien reconoció que hubo “un trabajo de cocción muy lento” que tuvo como objetivo que toda su obra tuviera un sentido descriptivo.
Durante la inauguración fueron varios asistentes que elogiaron la obra de González Palma, uno de ellos fue el presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana quien calificó el trabajo que muestra “la gran calidad artística que atesora González Palma y que es sobradamente reconocida a nivel internacional”, según apunta la nota de Europa Press.
PhotoEspaña es organizada por la Fundación Antonio Pérez y ha tenido entre sus participantes a los más importantes fotógrafos del mundo en este cuarto de siglo.
El expositor guatemalteco
Luis González Palma nació en Guatemala en 1957. Estudió arquitectura y fotografía en la Universidad de San Carlos. Radica en Córdoba, Argentina, en donde ha desarrollado su carrera desde hace unos 15 años. Entre sus obras destacadas se encuentran La mirada ausente en Mirai kurayama, Corona de laureles, El mago y Mi caja de música.
Además de Guatemala, Argentina y España, sus obras han sido expuestas en Estados Unidos, Alemania, Francia y México entre otros países. En algunas de sus piezas refleja el dolor y las vivencias del pueblo indígena. Entre las muestras colectivas en las que ha participado se cuentan 49a. y 51a. Bienal de Venecia, Fotobienal de Vigo, la XXIII Bienal de Sao Paulo, Brasil, la V Bienal de la Habana, el Ludwig Forum for International Kunst en Aachen, en Alemania.
*Con información de Europa Press
También te puede interesar:
Publicidad
Publicidad