La nueva vida del «Taller rojo» de Matisse en el MoMA de Nueva York
Todo gira en torno al «Atelier Rouge», una representación imaginaria de lo que era el taller de Henri Matisse en Issy-les-Moulineaux, en las afueras de París.
Publicidad
Todo gira en torno al «Atelier Rouge», una representación imaginaria de lo que era el taller de Henri Matisse en Issy-les-Moulineaux, en las afueras de París.
Una exposición a partir de un solo cuadro. El MoMa, el museo de arte moderno de Nueva York, expone las obras que el pintor francés Henri Matisse plasmó en su «Atelier Rouge» («Taller Rojo»), una nueva forma de contemplar la obra de uno de los mayores artistas del siglo XX. Todo gira en torno al «Atelier Rouge», una representación imaginaria de lo que era el taller de Henri Matisse en Issy-les-Moulineaux, en las afueras de París, convertida en una de las pinturas emblemáticas de este transgresor del color. En aquella época, el rojo, que impregna el suelo y las paredes,…
Publicidad
Publicidad