[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

Una muestra internacional de “arte outsider” exhibirá piezas únicas en EEUU


Al menos 1,200 obras serán exhibidas en esta muestra que es considerada la más grande de la historia, en la que participarán artistas de cuatro países.

foto-articulo-Arte & Diseño

Un grupo de creadores “outsiders” de Estados Unidos, España, Cuba y Paraguay expondrán en mayo próximo en Florida (EE.UU.) un centenar de obras plásticas “únicas” en la que es considerada “la exposición más grande de la historia” de la fundación National Art Exhibitions of the Mentally (NAEMI).

Así lo confirmó este domingo a Efe Juan Martín, director ejecutivo de esta fundación creada en 1988 en Miami con el objetivo de apoyar el desarrollo artístico de creadores en recuperación de enfermedades mentales.

La muestra, que se inaugurará el próximo 7 de mayo en la galería MAD Studios, de Dania Beach (sureste de Florida), lleva por título Wandering in the Wilderness (Vagando en el desierto).

NAEMI atesora en su colección permanente más de 1,200 obras de arte “outsider”, o lo que es lo mismo, arte hecho por personas con enfermedades mentales que suelen ser marginadas.

“Esta es la exposición más grande de la historia de NAEMI”, aseguró Martín sobre la muestra de acceso gratuito.

De acuerdo con la organización, Wandering in the Wilderness cuenta “con nombres importantes e internacionalmente reconocidos del arte cubano outsider”, como Jorge Alberto Cadi El Buzo, Misleidys Castillo Pedroso y Rigoberto Casorla (Rigo).

A ellos se unen obras de otros reconocidos creadores como los estadounidenses Echo MacCallister y Gary Brewer, el español Ramón Losa, y, por primera vez en Estados Unidos, la obra del paraguayo Fernando Bachero.

Según la web de NAEMI, la cubana Misleidys Castillo, que “nació con impedimentos cerebrales, auditivos y autistas”, “siempre ha vivido en su propio mundo apartado” e “inserta en un ambiente familiar”. Pintar con acuarelas y lápices ha sido su gran pasión desde muy pequeña, afirma la fundación.

Sobre el también cubano Jorge Alberto Hernández Cadi, su “práctica de hurgar en la basura ha hecho que se le conozca popularmente como ‘El buzo'”.

Utiliza materiales reciclados como cajas de latón y madera en cuyas caras exteriores e interiores añade fotografías en blanco y negro. Para ello recorta y dibuja con un bolígrafo azul contenidos de carácter sexual y diabólico, detalla NAEMI.

A Bachero, un extenso artículo de 2016 del diario paraguayo ABC lo define como “un artista difícil y ferozmente impactante”, que dibuja sobre cartulina blanca figuras “familiares y próximas a nuestras vivencias” pero que “no son de nuestro mundo”.

Según NAEMI, el “arte marginal” se refiere a obras increíblemente únicas producidas por artistas que no han recibido una formación académica.

En ocasiones denominado Art Brut, el “arte marginal” tiene su origen en las colecciones de los hospitales psiquiátricos europeos del siglo XIX, donde los médicos analizaron clínicamente su trabajo, describe la fundación.

Martín confirmó hoy que aún continúan buscando “un espacio fijo” donde poder exhibir la colección permanente de NAEMI.

En febrero pasado, la fundación presentó en el Kendall Art Center, del sur de Miami, la muestra The Language Game (El juego del lenguaje), con 40 obras de artistas con enfermedades mentales enfocadas en el texto como expresión plástica, algo presente en el llamado “arte outsider” desde 1919.

También te puede interesar:

Agencias
Las mejores agencias de noticias desplegadas por todo el mundo, reportando los hechos para elPeriódico.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia AFP
El príncipe Eduardo hereda el título de Duque de Edimburgo de su padre
noticia Miguel Ángel Albizures
El pasado tenebroso de Guatemala
noticia Europa Press / elPeriódico
La alcaldesa de Ciudad de México ve “muy posible” convertirse en la primera mujer presidenta del país


Más en esta sección

Denuncian a alcalde de San Juan Tecuaco, Santa Rosa por robo de agua

otras-noticias

RENAP estará cerrado del 3 al  7 de abril

otras-noticias

En estado grave 11 migrantes quemados en incendio en México

otras-noticias

Publicidad