Así era la vajilla donde comía el emperador Moctezuma
El emperador mexica Moctezuma Xocoyotzin elegía sus alimentos de entre 300 platillos, según contarontanto Hernán Cortés como Bernal Díaz del Castillo.
Publicidad
El emperador mexica Moctezuma Xocoyotzin elegía sus alimentos de entre 300 platillos, según contarontanto Hernán Cortés como Bernal Díaz del Castillo.
El señor de Anáhuac, Moctezuma Xocoyotzin, encabezó el imperio mexica que a la llegada de los españoles se señoreaba sobre los pueblos de Mesoamérica, gozó de un zoológico privado y de una manera particular de tomar los alimentos.
Dos diseñadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), vinculados al chef e historiador Rodrigo Llanes, recrearon una variedad de platos y vasos que hacia 1521, año de la caída de Tenochtitlán bajo el asedio militar de Hernán Cortés, utilizaba el tlatoani.
Moctezuma Xocoyotzin (1466-1520) gobernó a los mexicas entre 1502 y 1520, y extendió los dominios de Tenochtitlán a Texcoco y Tlatelco, además de edificar una concentración del poder político en su persona, de acuerdo con la Gaceta UNAM.
El chef Llanes estudió historia en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y en su tesis analizó la relación entre los conquistadores españoles y su alimentación en el continente americano.
En la investigación se describe que la nobleza mexica realizaba un ritual al momento en que Moctezuma Xocoyotzin tomaba los alimentos, un hecho consignado tanto por Hernán Cortés como por Bernal Díaz del Castillo, uno de los militares involucrados en el proceso de conquista de México.
El líder mexica elegía su alimento del día de entre 300 platillos con 30 guisados distintos, donde la vajilla jugaba un rol central y representaba aspectos de la tradición mesoamericana.En contacto con el chef e historiador, los diseñadores Paola González y Agustín Robledo, del Centro de Investigación y Diseño Industrial (CIDI) de la Facultad de Arquitectura de la UNAM, analizaron las figuras, conceptos y contenidos artísticos del mundo mexica para recrear las piezas.
También te puede interesar:
Publicidad
Publicidad