Acompaña a Mod Cárdenas a través de su “Narrativa visual”
El artista que empezó a manifestar su talento en las calles ofrece hoy otra muestra de su evolución.
Publicidad
El artista que empezó a manifestar su talento en las calles ofrece hoy otra muestra de su evolución.
Las obras del artista visual Mod Cárdenas han viajado en distintos vehículos. De acuerdo con la reseña de su nueva muestra, él recuerda cómo su abuelo lo expuso al mundo del arte desde pequeño. A los seis años visitó un parque de diversiones en California caracterizado por audio-animatronics que daban vida a historias fantásticas, dentro de un ambiente inundado por grafitis.
Esas experiencias se fusionaron con los conocimientos de la reproducción de dibujos por medio del estarcido que aprendió a los 16 años. Fue precisamente esa la que utilizó la primera vez que salió a plasmar su inquietud artística en las calles. Lo hizo con un esténcil muy simple en el que había elaborado un rostro. A partir de entonces empezó a identificarse con el seudónimo MOD y a evolucionar. En ese entonces, se constituyó en uno de los primeros artistas urbanos de Guatemala. Más adelante fue uno de los primeros en hacer una transición hacia las bellas artes.
Ha realizado ocho exposiciones individuales y participado en más de 50 colectivas a nivel nacional e internacional. También ha pintado más de 10 murales y ha hecho intervenciones en espacios públicos en Guatemala, Estados Unidos, Australia e Italia.
Entre los reconocimientos que ha recibido se cuentan Highly Commended Award, como finalista en el Stencil Art Prize, en Australia; ha sido finalista de Global Art Award en Dubai, y obtuvo Mención Honorífica en Arte en Mayo organizada por la Fundación Rozas Botrán, Guatemala, entre otros.
Su nueva propuesta
La muestra que el artista expone en la actualidad en la galería Rozas Botrán (16 calle 4-66, zona 14) está integrada por 44 piezas. Algunas de ellas son pinturas abstractas en lienzos y en otras, mezcla técnicas clásicas de escultura con tecnología 3D.
La exposición Narrativa visual está abierta hasta finales de octubre. Los horarios de visita son de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 horas y de 14:00 a 16:00 horas. La entrada es libre.
El trabajo de Mod Cárdenas también se podrá apreciar a través de las redes sociales de la fundación.
También puede interesarte:
Publicidad
Publicidad