[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

Arte en Mayo será híbrido


La edición número 23 del festival de arte incluirá actividades tanto presenciales como virtuales.

foto-articulo-Arte & Diseño

Con una selección de 270 artistas de Centroamérica, México y Panamá, del 3 de mayo al 25 de junio se celebrará la 23a. edición de Arte en Mayo.  La Fundación Rozas-Botrán, organizadora del festival de arte, anuncia que debido a las condiciones actuales, la exhibición será híbrida: entre el espacio físico con medidas de bioseguridad y el espacio digital. Con esto se espera llegar a un público más diverso.  

“La existencia de límites físicos y museográficos impulsa al espectador a entablar comunicación directa con el arte que tiene a su alrededor”, señala la entidad, como una ventaja para quienes podrán hacerse presentes en su galería. Sin embargo, también destaca que “desde otra perspectiva, la ausencia de límites en las redes sociales y las plataformas virtuales, proporciona libertad al usuario de relacionarse con el arte en el momento que así lo decida”. 

Curadores y elegidos

Los artistas participantes se seleccionaron de entre 500 que hicieron llegar sus obras. Entre los que están presentes se cuentan Henry Ramírez, Verónica Riedel, Pina Pinetta, Johannes Boekhoudt, Betty Paiz, Rocío Villanueva, Lauro Salas, Josué Hernández, Jorge Luis Chavarría, Kathy Carolina Munguía y Rebeca Calderón Pittman. 

Los curadores fueron José Rozas-Botrán, María de Botrán, Mariana Solórzano y Thelma Castillo, de la fundación organizadora. Además de Miguel López-Remiro, exsubdirector del Museo Guggenheim, Bilbao y director fundador del Museo Universidad de Navarra; Alex Slato, miembro de la Junta Directiva de LA Artcore Center, en Los Ángeles, y ejecutivo en el Museo de Arte Latinoamericano (MOLAA); Aldo Bianchi, director del Museo UNIS Rozas-Botrán.

Visitas y conexión

Las visitas a la galería ubicada en la 16 calle 4-66 zona 14 se programarán del 3 de mayo al 25 de junio, de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas. Para verificar la disponibilidad de espacio, los interesados deben llamar a los celulares 4506-3280 o 5308-5562. Las visitas virtuales y el acceso a la inauguración y premiación pueden consultarse en las redes sociales de la fundación.

Evelin Vásquez
Reportera de Sociedad. Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de San Carlos. Creo que el periodismo es una herramienta para promover el pensamiento crítico e informar sobre más realidades

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia Ana Lucía Mendizábal Ruiz/elPeriódico
Magda Angélica presenta su nuevo disco “Éter”. Conoce la trayectoria de la artista
noticia AFP / elPeriódico
OIT: la brecha de género en el mundo laboral es mayor de lo pensado
noticia Raúl de la Horra
El apocalipsis de la razón


Más en esta sección

Rescue The Planet da a conocer seis consejos para rechazar el uso de plástico

otras-noticias

Encapuchados agreden a periodista durante marcha

otras-noticias

Thomas Tuchel, el nuevo entrenador del Bayern Múnich

otras-noticias

Publicidad