Paréntesis: Un llamado al arte en tiempos de pandemia
“Relatos desde la incertidumbre”, es un llamado internacional para narrar experiencias a través de las artes.
Publicidad
“Relatos desde la incertidumbre”, es un llamado internacional para narrar experiencias a través de las artes.
Los artistas de todo el mundo han sufrido el impacto de la pandemia. Algunos de ellos han logrado la sobrevivencia de su quehacer a través de medios digitales. Sin embargo, cada experiencia, reflexión o idea, en torno a la situación es digna de contarse. Por eso, la Red de Centros Culturales de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) convoca a artistas de 17 países a manifestarse, a través de sus distintas disciplinas.
De acuerdo con la agencia, “Paréntesis: Relatos desde la incertidumbre busca propuestas artísticas que sean fruto de la reflexión en torno a las vivencias personales o colectivas, locales o globales que se han experimentado durante el año 2020 y que estén atravesadas no solo por la crisis sanitaria, sino también por procesos políticos, económicos y sociales de diversa índole…”.
La convocatoria
Los proyectos seleccionados serán parte de una exposición itinerante y recibirán una dotación de €500.00. Pueden participar exponentes de la pintura, escultura, fotografía, música, literatura, instalación, arte digital, arquitectura, moda, arte sonoro y performance serán bienvenidos.
Los participantes deben tener más de 18 años y pueden inscribir sus proyectos de manera individual o como representantes de un colectivo. La convocatoria se cerrará el 28 de marzo a la medianoche.
La muestra resultante se adaptará a los diferentes espacios expositivos y sus contenidos serán accesibles de modo virtual, a partir de septiembre.
Los guatemaltecos interesados en participar pueden ingresar al sitio de la cceguatemala.org. En el sitio están alojados tanto las bases como un formulario de inscripción. También pueden escribir para recibir información en parentesis@ccesv.org.
Publicidad
Publicidad