[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

¡Impresionante! Judocas descubren por casualidad pinturas rupestres de 4 mil años de antigüedad


Las pinturas se encuentran en unos refugios rocosos, en un acantilado habilitado para la escalada desde 2017.

foto-articulo-ARQ & Ambiente

Claude Salicis, presidente del Instituto de Prehistoria y Arqueología Alpes-Méditerranée, frente a la pared de roca donde se descubrieron las pinturas – Foto: IMAAP

Más de un centenario de pinturas rupestres de 4.000 años de antigüedad, realizadas en el Neolítico, fueron descubiertos en el sureste de Francia, un hallazgo “importante”, según el presidente del Instituto de Prehistoria y Arqueología Alpes-Mediterráneo (IPAAM).

Las 120 pinturas rupestres, que representan a guerreros y “escenas de combate, de caos o de funerales” fueron elaboradas 2 mil años antes de la era cristiana, durante el “Neolítico final y el comienzo de la Edad de Bronce”, explicada por AFP Claude Salicis, presidente del IPAAM, confirmando una información publicada en el diario regional Nice-Matin.

Marcel y Loïc Pietri, los judocas que descubrieron las pinturas. Foto: DR

El yacimiento de Valdeblore, ubicado a unos 20 kilómetros de los miles de grabados del “Valle de las Maravillas”, en el sureste de Francia, es “un descubrimiento importante en la región, pues hasta ahora solo se han identificado dos pinturas de este tipo ” en la zona, insistió Salicis.

“Ahora, el desafío es clasificar estas pinturas y así poder protegerlas”, señaló el responsable.

La datación y autentificación de las pinturas fue posible analizando los pigmentos utilizados.

Fueron dos yudocas que viven cerca del lugar los que refrescan las pinturas en el verano de 2022.

“Con mi hijo, solemos recorrer estas montañas y hemos pasado muy a menudo por delante del acantilado, sin ver las pinturas”, explicó Marcel Pietri, de 64 años, exvicecampeón de Europa de Judo.

“Un día de verano, mi hijo tuvo que grabar el acantilado con un dron y fue entonces cuando vimos la primera pintura, y luego”, agregó Pietri, un “apasionado de la historia y de la arqueología”.

Las pinturas se encuentran en unos refugios rocosos, en un acantilado habilitado para la escalada desde 2017.

Te puede interesar:

Agencias
Las mejores agencias de noticias desplegadas por todo el mundo, reportando los hechos para elPeriódico.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia AFP
Jeremy Renner cuenta cómo se recupera de más de 30 fracturas que sufrió en accidente
noticia Claudia Ramírez / elPeriódico
Protección y bienestar animal: lo que debes saber sobre esta ley en Guatemala
noticia Claudia Ramírez / elPeriódico
Guatemala es el país más cariñoso del mundo, según un estudio basado en tuits


Más en esta sección

Los Kings de Sacramento vuelven a los playoffs luego de 17 años

otras-noticias

Rodrigo pide que no sigan las críticas en contra de España

otras-noticias

Alonso: “Llegamos motivados a Australia”

otras-noticias

Publicidad