Hallazgo arqueológico en Petén: la evidencia más antigua de nixtamalización del maíz
En dos pozos en San Bartolo, Petén, se encontraron restos que evidencian los procesos a los que era sometido el grano.
Publicidad
En dos pozos en San Bartolo, Petén, se encontraron restos que evidencian los procesos a los que era sometido el grano.
Los mayas que habitaron San Bartolo, Petén, ya practicaban el proceso de nixtamalización del maíz. Así lo evidencia el estudio del Journal of Archaeological Science, en un artículo que será publicado en julio próximo. Según la publicación que antecede al texto científico, se logró “la primera identificación arqueológica de maíz nixtamalizado, de dos letrinas de pozo en el antiguo sitio maya de San Bartolo, Guatemala”. La nixtamalización, que es un proceso químico que mejora el valor nutricional del maíz, era una práctica común en las comunidades, según la investigación. “El análisis de los restos microbotánicos recuperados de dos chultunes, pozos…
Publicidad
Publicidad