Publicidad
Después de 15 días de trabajo en el sitio arqueológico sumergido en el lago de Atitlán, finalizó la misión del Comité Científico y Técnico, de la Convención de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), para la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático. Los comisionados trabajaron junto a personal del Ministerio de Cultura y Deportes y en compañía de la Comunidad y Autoridad Ancestral de Santiago Atitlán.
De acuerdo con la información publicada por la entidad internacional, se realizaron actividades de fotogrametría, batimetría, fotografía, video y pozo de sondeo. Los resultados preliminares fueron presentados a la comunidad de Santiago Atitlán. Los estudios, cuyos resultados finales serán presentados en un plazo de entre un mes y mes y medio, contribuirán a visibilizar, conservar y valorar el sitio arqueológico.
Desde 1996, cuando el buzo Roberto Samayoa descubrió este sitio, a esa ciudad se le ha llamado Samabaj. Sin embargo, miembros de la comunidad de Atitlán han solicitado que se proteja el sitio de saqueos y se le devuelva su nombre original: Pjuybel.
Publicidad
Publicidad