Monolito encontrado en Sololá tiene semejanza con hallazgos en la Costa Sur 
El primer informe del Departamento de Monumentos Prehispánicos y Coloniales señala que la pieza tiene similitudes con vestigios del sitio Monte Alto.
Publicidad
El primer informe del Departamento de Monumentos Prehispánicos y Coloniales señala que la pieza tiene similitudes con vestigios del sitio Monte Alto.
Aunque aún no se tienen certezas acerca del origen del monolito encontrado por los pobladores de Chuijolom Achí en el caserío Las Minas en San José Chacayá en Sololá, ya hay un análisis preliminar. La comisión del Departamento de Monumentos Prehispánicos y Coloniales del Instituto de Antropología e Historia que viajó hacia el lugar afirma que la pieza tiene semejanzas con las encontradas en el sitio Monte Alto, en la Costa Sur.
La descripción que hace esta dependencia del Ministerio de Cultura y Deportes señala que se determinó que “el personaje antropomorfo sedente tiene el rostro fragmentado, ojos cerrados y nariz con daños severos. Su boca es prominente y cerrada”. La comisión añade que la pieza tiene los brazos sobre la barriga, con pulseras y bandas en los antebrazos.
¿Del preclásico?
De acuerdo con la nota emitida por la cartera, el personal que analizó la pieza “estableció que el monumento encontrado se ubica entre los personajes barrigones que tienen los brazos sobre el abdomen en posición sedentes. Estas características, según los personeros del ministerio, podría ubicar la pieza entre el 500 y 200 a.C. Añade el comunicado que “la forma de sus caderas se asemeja a las piezas cerámicas denominadas bolinas que se encuentran fechadas para el período Preclásico Maya.
Otras características que se indican en el informe es que la cabellera parece ser larga y bajo el brazo derecho tiene un agujero que le atraviesa de la espalda hacia la frente. “Además, su espalda tiene una división vertical y un taparrabo”, añade la descripción.
En la nota emitida por el ministerio se anota que, en San José Chacayá existe evidencia de vestigios reportados por el arqueólogo estadounidense Edwin Shook en 1944.
También te puede interesar:
Publicidad
Publicidad