Grecia recupera 55 antigüedades estimadas en más de US$20 millones
La mayoría de estas piezas estaban en la colección del estadounidense Michael Steinhardt quien es investigado por posesión de obras robadas.
Publicidad
La mayoría de estas piezas estaban en la colección del estadounidense Michael Steinhardt quien es investigado por posesión de obras robadas.
Grecia se congratuló por haber recuperado 55 antigüedades de contrabando, estimadas en más de US$20 millones, incautadas y entregadas por la justicia estadounidense.
De estos 55 objetos, 47 pertenecían al célebre coleccionista estadounidense Michael Steinhardt, objeto de una investigación en Estados Unidos por posesión de obras robadas, precisó el ministerio de Cultura.
“Es un día de gran alegría para Grecia que recupera 47 antigüedades de la colección de Steinhardt”, así como ocho obras de la época prehistórica procedentes de Tesalia, en el centro de Grecia, declaró la ministra de Cultura Lina Mendoni, citada en un comunicado.
La fecha de la exposición al público de estas obras “todavía no se ha definido”, precisó también el viernes a la AFP una fuente ministerial.
La repatriación de las obras es el resultado de una investigación de varios años por tráfico ilegal de antigüedades, concluida en diciembre pasado por la fiscalía de Manhattan.
La investigación, dirigida principalmente hacia la colección de Michael Steinhardt, se refiere a un conjunto de 180 obras de arte de contrabando, por un valor estimado en “US$70 millones”, según un comunicado de la fiscalía de Nueva York.
Las obras devueltas a Grecia se valoran en más de US$20 millonessegún la misma fuente.
Entre los objetos restituidos figura el busto de un Kouros (estatua característica de la antigüedad griega que representa a un joven desnudo), que data del siglo VI a.C.
Esta estatua había sido vendida en el 2000 por el comerciante de arte Robert Hecht a Michael Steinhardt por US$2,3 millones“, según la oficina del fiscal. El valor actual de esta estatua “asciende a US$14 millones”, según la misma fuente.
Para Lina Mendoni, que viajó a Nueva York el miércoles para recuperar los objetos, este regreso de las antigüedades constituye un “mensaje fuerte” en la lucha contra el tráfico de contrabando.
“Tarde o temprano, el tráfico de arte será descubierto” y todos los contrabandistas “tendrán que responder por sus actos”, señaló.
También te puede interesar:
Publicidad
Publicidad