Descubren un gran mosaico romano escondido en un olivar del sur de España
Un agricultor se encontró con la enorme reliquia que se encontraba una zanja al mover la tierra en una finca privada.
Publicidad
Un agricultor se encontró con la enorme reliquia que se encontraba una zanja al mover la tierra en una finca privada.
En el sur de España un agricultor hizo un particular hallazgo: un mosaico romano de grandes dimensiones, que hasta ahora había permanecido oculto bajo un olivar de sierra. Según las primeras observaciones, data de la época imperial.
Concretamente se ha encontrado en el término municipal de Adamuz, situado al nordeste de la provincia de Córdoba.El hallazgo podría haber sido una “construcción importante” similar a las villas romanas cordobesas ya halladas anteriormente como la de Fuente-Álamo, en Puente Genil, o de El Ruedo, en Almedinilla. Además, por la calidad del mosaico, se cree que pudo haber pertenecido a alguien muy acomodado.
Al mover la tierra
Por casualidad, el agricultor encontró la enorme reliquia, que logró encontrarlo gracias a un movimiento de tierras en una finca privada, no muy lejos del núcleo urbano. Aunque no se ha querido desvelar la ubicación exacta del hallazgo para evitar expolios indeseados, se ha confirmado que el mosaico estaba metido dentro de una zanja.
Así lo ha confirmado el alcalde de la localidad cordobesa de Adamuz, Rafael Ángel Moreno, quien ha precisado que aunque en el pasado se recuperaron algunas piezas de origen romano que se exponen en el museo local, el hallazgo de este mosaico es “inédito” y que constituye “el primer yacimiento de estas características en el término municipal”. Las autoridades han confirmado que el Ayuntamiento iniciará contactos con el propietario de la finca para abordar el hallazgo, que abre “grandes posibilidades” al municipio.
También te puede interesar:
Publicidad
Publicidad