Ruinas de una réplica de Teotihuacán excavadas en la Tikal maya
Los resultados, incluidas imágenes lidar y un resumen de los hallazgos de la excavación, se publicaron en Antiquity.
Publicidad
Los resultados, incluidas imágenes lidar y un resumen de los hallazgos de la excavación, se publicaron en Antiquity.
Lo que los arqueólogos consideraban colinas cerca del centro de Tikal eran en realidad ruinas diseñadas para parecerse a los de Teotihuacan, la ciudad más grande y poderosa de la antigua América. Utilizando software de detección de luz y rango, o lidar, Stephen Houston, profesor de antropología en la Universidad de Brown, y Thomas Garrison, profesor asistente de geografía en la Universidad de Texas en Austin, realizaron el hallazgo en esta antigua urbe maya del centro de Guatemala, que se excava desde hace 70 años. Houston dijo que su análisis lidar, junto con una excavación posterior por parte de un…
Publicidad
Publicidad