Así nació “La Chalana”, el canto estudiantil de denuncia que cumple 100 años
El Viernes de Dolores de 1922 se estrenó el que se convirtió en un himno para los estudiantes de la USAC.
Publicidad
El Viernes de Dolores de 1922 se estrenó el que se convirtió en un himno para los estudiantes de la USAC.
Disfrazar con risas los grandes dolores de la patria es una práctica catártica propia de los guatemaltecos. Ejemplo claro de ello es La Chalana la canción que denuncia y se mofa de algunos de los más arraigados males que aquejan por siempre a la sociedad. Los padres de esta muestra de ingenio fueron estudiantes que en la segunda década del siglo XX marcaron la vida de la Universidad de San Carlos y a la sociedad guatemalteca con aportes tan notables como revivir el periódico No nos tientes, la creación de la Universidad Popular y la Asociación de Estudiante Universitarios, AEU. …
Publicidad
Publicidad