[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

Así nació “La Chalana”, el canto estudiantil de denuncia que cumple 100 años


El Viernes de Dolores de 1922 se estrenó el que se convirtió en un himno para los estudiantes de la USAC.

foto-articulo-Cultura

Disfrazar con risas los grandes dolores de la patria es una práctica catártica propia de los guatemaltecos. Ejemplo claro de ello es La Chalana la canción que denuncia y se mofa de algunos de los más arraigados males que aquejan por siempre a la sociedad. Los padres de esta muestra de ingenio fueron estudiantes que en la segunda década del siglo XX marcaron la vida de la Universidad de San Carlos y a la sociedad guatemalteca con aportes tan notables como revivir el periódico No nos tientes, la creación de la Universidad Popular y la Asociación de Estudiante Universitarios, AEU. …

Este contenido es exclusivo para miembros de nuestra Suscripción Digital Ilimitada.

Cada suscripción es un acto de denuncia contra la corrupción. Únete a nuestra causa.


Iniciar sesión Suscribirme hoy
Redacción El Periódico
El equipo de redactores y editores de elPeriódico.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia Europa Press
James Weeb se luce y encuentra un exoplaneta que desprende una cola de helio
noticia AFP
Hallan a más de 100 menores migrantes abandonados en carretera de México
noticia Europa Press / elPeriódico
Estas son las causas genéticas de tres enfermedades raras hasta ahora inexplicadas


Más en esta sección

Julia Vela: coreógrafa, bailarina e impulsora de la cultura recibe homenaje

otras-noticias

Red de Salud y diversas organizaciones demandan cumplimiento de obligaciones en salud 

otras-noticias

Senadores de EE. UU. condenan ataques contra defensores del medioambiente 

otras-noticias

Publicidad