Rabinal Achí, patrimonio de la humanidad, presentada el domingo
El Rabinal Achí se interpreta a finales de enero y este año incluyó plegarias ante el covid-19.
Publicidad
El Rabinal Achí se interpreta a finales de enero y este año incluyó plegarias ante el covid-19.
Ataviados con coloridos atuendos y máscaras, indígenas guatemaltecos salieron a las calles este domingo en el norte de Guatemala para interpretar al son de la música el Rabinal Achí, un teatro danzante con raíces prehispánicas mayas declarado patrimonio de la humanidad. Imagen de San Pablo, quien es relacionado con el dios prehispánico Tojil. Foto: AFP El Rabinal Achí se interpreta cada año a finales de enero en el marco de los festejos a San Pablo, patrón del poblado, junto a otras ceremonias indígenas y religiosas para elevar plegarias. Esta vez, los pobladores pidieron protección ante el covid-19, una pandemia que…
Publicidad
Publicidad