Máximo y Bartola: la historia de los “niños aztecas” exhibidos en Europa y EEUU
La pareja de salvadoreños con microcefalia fue expuesta a abusos durante más de 50 años durante los cuales los empresarios los utilizaron como un espectáculo.
Publicidad
La pareja de salvadoreños con microcefalia fue expuesta a abusos durante más de 50 años durante los cuales los empresarios los utilizaron como un espectáculo.
Un par de niños con microcefalia originarios de El Salvador fueron explotados como fenómenos de atracción durante el siglo XIX, los “Niños Aztecas” Bartola y Máximo. Su historia fue mitificada con fines de explotación comercial, atribuyéndolos a una región selvática ignota identificada como Iximaya, dotándolos de un presunto linaje azteca y revestidos de una historia de descubrimiento que tenía como intención vender más boletos para su exhibición como atractivo de escándalo, de acuerdo con información de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos El empresario J. Morris los explotó por primera vez en Boston a inicios de la década de 1850, para…
Publicidad
Publicidad