Mérida. Guatemala Viva: Un homenaje en 3D
Una plataforma digital permite conocer detalles de los murales y los principales hechos en la vida del artista.
Publicidad
Una plataforma digital permite conocer detalles de los murales y los principales hechos en la vida del artista.
El inicio de la página ubica al usuario en una representación del Centro Cívico. Carlos Mérida (1891-1984), uno de los artistas latinoamericanos más trascendentales del siglo XX, es motivo de inspiración en el ámbito nacional e internacional. En la difusión de su obra se invierten esfuerzos que involucran equipos multidisciplinarios. El más reciente de ellos es la plataforma digital Mérida. Guatemala Viva. Este proyecto presentado por el Museo de Arte de las Américas AMA de la Organización de Estados Americanos OEA y el Museo Nacional de Arte Moderno Carlos Mérida acerca al artista a públicos de todas las edades, por medio de una plataforma digital. Rudy Cottón, director del Museo Nacional de Arte Moderno Carlos Mérida, afirma que el principal objetivo es mostrar los murales del Centro Cívico de la Ciudad de Guatemala. Especialmente los de los edificios del Banco de Guatemala y del Crédito Hipotecario Nacional. El viaje virtual
Publicidad
Publicidad