En riesgo 2.6 millones de empleos en la cultura
En el estudio se revelan las graves consecuencias de la pandemia en el sector cultural de la región.
Publicidad
En el estudio se revelan las graves consecuencias de la pandemia en el sector cultural de la región.
La pandemia de covid-19 ha comprometido más de 2.6 millones de puestos de trabajo del sector cultural en los países iberoamericanos, según un estudio regional sin precedentes elaborado de manera conjunta por Mercosur, Unesco, BD, Segib y OEI que ve “herida de gravedad” esta área.
De acuerdo con sus conclusiones, que han sido trasladadas este martes a los medios, la mitad de las empresas de este ámbito han visto una caída en sus ventas del 80%, misma proporción en la que han visto reducirse sus ingresos casi dos tercios de los “freelancers” o trabajadores autónomos.
Se ha revelado asimismo que la creación de valor económico del sector cultural ha registrado una caída del 13.75% en el segundo semestre de 2020 en comparación al mismo período del año anterior. En este sentido, se recuerda que las industrias creativas y culturales representan entre el 2 y 4% del PIB en la economía de la región.
De hecho, para junio la cancelación de actividades había alcanzado al menos al 83% de los espacios culturales, afectando a 2,564 salas de cine, 6,908 teatros, 7,516 museos, 21,928 bibliotecas y 11,304 centros culturales de los países iberoamericanos.
Ya en el segundo semestre, la contracción del sector del patrimonio fue de un 75%; la de las artes escénicas, de un 44%; en la formación artística, un 25%, y en la música, un 23%.
El estudio, realizado en tres fases, se ha elaborado a partir de los datos económicos proporcionados por los países participantes (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Perú, Paraguay y Uruguay), así como con las conclusiones de un taller con representantes de estos lugares y una encuesta a más de 6,500 trabajadores y empresarios de la cultura.
De la misma se ha extraído que los sectores más castigados fueron las actividades culturales y de entretenimiento, las artesanías y las artes.
Publicidad
Las últimas previsiones apuntan a un crecimiento del 4.2 por ciento.
Las fuertes lluvias han provocado que las represas se desborden, los ríos se desborden y miles de personas se han visto obligadas a evacuar sus hogares.
Publicidad