Descubren catorce sarcófagos de hace 2,500 años en Saqqara, Egipto
Este monumento, construido alrededor del año 2.700 a.C. por el arquitecto Imhotep, es considerado uno de los más antiguos de todo el mundo.
Publicidad
Este monumento, construido alrededor del año 2.700 a.C. por el arquitecto Imhotep, es considerado uno de los más antiguos de todo el mundo.
Las autoridades egipcias anunciaron este domingo el descubrimiento de catorce sarcófagos de unos 2.500 años de antigüedad en el fondo de un pozo en la necrópolis de Saqqara, al suroeste de El Cairo. Este nuevo descubrimiento, el viernes, se añade al de otros 13 sarcófagos hace una semana atrás en el mismo lugar, señaló en un comunicado el ministerio de Antigüedades. El sitio de Saqqara, ubicado a 25 km al sur de las pirámides de la meseta de Guiza, es una vasta necrópolis en la que destaca en particular la famosa pirámide escalonada del faraón Zoser, la primera de la era faraónica. Este monumento, construido alrededor del año 2.700 a.C. por el arquitecto Imhotep, es considerado uno de los más antiguos de todo el mundo. Las imágenes de los sarcófagos, bien conservados, muestran motivos marrones y azules, así como numerosas inscripciones jeroglíficas. Según las autoridades, “otros sarcófagos deberían ser hallados
Publicidad