“La Mostra”, a reiniciar el cine
Comienza, presencial, uno de los eventos más importantes del sector.
Publicidad
Comienza, presencial, uno de los eventos más importantes del sector.
El Festival de Cine de Venecia arranca su edición 77. A diferencia de otras citas del circuito, lo hará de forma presencial. No tendrá público y la lista de invitados es reducida, pero para el evento italiano una cosa es irrenunciable: ser un festival presencial.
En un año atípico, convulso, el Lido y los otros escenarios proyectarán ante salas silenciosas los filmes tanto en competición por el León de Oro como los que son solo escaparate. “No hubiera aceptado realizar un festival de cine virtual”, apunta a ‘AFP’ Alberto Barbera, director de ‘la Mostra’. Sería “una contradicción”, explica. Sabe, eso sí, que el riesgo es alto: “Debemos encontrar el coraje para abrir de nuevo las salas de cine, comenzar a producir películas. Hay que hacerlo con total seguridad, respetando todas las medidas de precaución”.
La edición 77 del festival contará con menos propuestas estadounidenses y menos latinoamericanas. Del lado norteamericano solo compiten ‘Normaland’ y ‘The world to come’. Del resto, el León de Oro se disputará entre filmes italianos y de otras regiones. En total, 50 países estarán presentes.
Para Barbera, la actividad que inicia hoy y durará hasta el 12 de septiembre es una muestra de músculo por parte de la industria mundial. A pesar de que varios países aún están confinados por la pandemia, la voluntad de llegar de alguna forma a Venecia es un indicador de optimismo: “Tenemos que reiniciar”, afirma.
Publicidad
Comunicaciones y Antigua se enfrentan este domingo para definir el cuarto semifinalista. Esta es su forma de moverse en el campo.
El virus le asestará el golpe definitivo a la mafia gobernante.
Conmemoración crítica, no celebración ni mucho menos rechazo irracional.
Publicidad