Los teatros en la era del “streaming”
Para los especialistas, si el público no llega a las salas, el espectáculo en vivo no sobrevivirá. La pantalla es solo un recuerdo de lo que se vio en el escenario.
Publicidad
Para los especialistas, si el público no llega a las salas, el espectáculo en vivo no sobrevivirá. La pantalla es solo un recuerdo de lo que se vio en el escenario.
“La ópera en casa”, “teatro y sofá”: en tiempos de coronavirus, los teatros han dado un acceso sin precedentes a sus producciones gracias al streaming con la esperanza de que se trate solo de un paréntesis, aunque puede ser largo. Las salas de espectáculos, sobre todo en Europa, empiezan a ver la luz al final del túnel con fechas de reapertura, aunque el camino será largo antes de recuperar la normalidad, sobre todo por la obligación de aplicar reglas de distanciamiento entre los espectadores. Confortablemente sentado en el salón de su casa, el público se vio inundado durante meses por óperas, ballets, conciertos y, lo que es raro, por obras de teatro, la mayoría de la veces, gratis. Este público ¿querrá volver a una sala reducida, con mascarilla, sin entreacto ni bar y esperando en filas interminables? Hace unas semanas, la Filarmónica de París mostró cómo podrán ser los conciertos
Publicidad
Publicidad