Recinos a la espera de mejores tiempos
Piezas del maestro Recinos se encuentran varadas en la Municipalidad de Quetzaltenango. Esperan restauración.
Publicidad
Piezas del maestro Recinos se encuentran varadas en la Municipalidad de Quetzaltenango. Esperan restauración.
Dos obras de Efraín Recinos se encuentran en la Municipalidad de Quetzaltenango. Se trata de las piezas María Marimba y Los tres críticos o los tres estorbos. Están a la espera de poder ser restauradas tras su hallazgo en la Casa de la Cultura de esa ciudad. Para que puedan acceder al proceso de restauración primero se deben finalizar las gestiones para su registro como patrimonio cultural al cuidado de la comuna. Luego, la Fundación Rozas Botrán, por medio de CREA, hará el trabajo de intervención. En su momento, también una tercera pieza del maestro, con tintes cartográficos, será restaurada.
Acerca de las obras en poder de la municipalidad, la institución explica que las resguarda en sus instalaciones por motivos de seguridad. “Están actualmente en la alcaldía, pues es el único lugar donde se cuenta con la seguridad para poder tenerlas. El mapa se encuentra en el museo de Historia de Quetzaltenango, estamos haciendo el proceso de registro ante las entidades competentes”, resaltó Johana Rojas, directora de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Quetzaltenango.
Se cree que ambas obras fueron donadas por el artista en 1985. Según los datos de la Casa de la Cultura, estas se encontraban en la Escuela de Artes Plásticas Humberto Garavito. Sin embargo, a decir Pablo Botrán, de la Fundación Rozas-Botrán, encontraron las obras en total abandono. El hallazgo se realizó cuando buscaban rescatar las obras del certamen Arturo Martínez. “Nos llevamos una sorpresa cuando encontramos algunas obras del maestro, aunque estaban colgadas no era el lugar adecuado. Las logramos rescatar. Fue en ese momento que ofrecimos restaurarlas de manera gratuita, pero ha existido mucha burocracia y aún no nos las entregan”, resaltó.
La Municipalidad de Quetzaltenango aprobó un acuerdo para poder restaurarlas. De esa forma se fijó que el proceso se realizaría a vista de todo público en un hotel de la ciudad. No obstante, la intervención aún no se realiza. En total, la Fundación espera invertir unos Q40 mil por cada pieza.
Deben ser expuestas
El objetivo del proceso de restauración es que ambas obras puedan ser expuestas al público. “Los espacios culturales son muy pocos, pero se puede buscar algún lugar y exponer las obras, para que todo el público pueda verlas como patrimonio histórico de Quetzaltenango”, comenta Rogelio Díaz, director administrativo del Centro Cultural Efraín Recinos en esa ciudad. Además, puntualizó que se deben mantener en el mejor estado posible y brindarles los cuidados necesarios, como estar siempre colgadas y sin contacto directo con la pared.
La última vez que ambos cuadros fueron expuestos fue el pasado 15 de mayo, en conmemoración por el natalicio de Recinos. Al finalizar la restauración se espera que puedan ser exhibidas en Casa No’j y luego encontrarles un lugar idóneo.
Publicidad
La cartera registró un total de 97 municipios con mayor riesgo de contagios.
El grupo británico, que desde este mes toma las riendas de la marca en el país, ve una gran oportunidad en la capacidad de compra que existe en el mercado guatemalteco. El Clase G es uno de los favoritos en esta plaza, según describe Napoleón Mariona, director general de Inchcape.
Publicidad