Los acadios cayeron a manos del polvo
Así lo revela un nuevo estudio en la zona.
Publicidad
Así lo revela un nuevo estudio en la zona.
Registros de coral fósil brindan nuevas pruebas de que tormentas de polvo frecuentes durante inviernos fríos y secos contribuyeron al colapso del antiguo Imperio Acadio en Mesopotamia.
El Imperio Acadio (del siglo 24 al 22 antes de Cristo) fue el primer imperio unido en Mesopotamia y prosperó con el desarrollo del riego. Sin embargo, los asentamientos parecen haber sido abandonados repentinamente hace 4 mil 200 años, causando su colapso. El área tampoco experimentaría reasentamiento hasta unos 300 años después.
Estudios anteriores han demostrado que el Imperio Acadio probablemente colapsó debido a la sequía abrupta y la agitación civil. Sin embargo, la dinámica climática que causó desastres agrícolas generalizados y el final de una era aún no se han explorado lo suficiente.
Investigadores de la Universidad de Hokkaido, el Instituto KIKAI de Ciencias de los Arrecifes de Coral, la Universidad de Kyushu y la Universidad de Kiel hicieron reconstrucciones paleoclimáticas de la temperatura y los cambios hidrológicos de las áreas alrededor del sitio arqueológico de Tell Leilan, el centro del Imperio Acadio.
Publicidad
El astro del golf Tiger Woods se recuperaba la noche del martes de la operación de urgencia a la que fue sometido por las graves lesiones en la pierna derecha sufridas al estrellarse solo con su auto en una carretera cercana a Los Ángeles (California).
Asociados fueron convocados para el proceso de elección de la nueva junta directiva.
Publicidad