Presentarán cátedra sobre Yuri Knórosov, el ruso que descifró el código maya
Embajada rusa invita a los guatemaltecos a que asistan al evento.
Publicidad
Embajada rusa invita a los guatemaltecos a que asistan al evento.
El auditorio Jorge Romero Imery en la Escuela de Ciencia Política de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac), será el escenario de la conferencia magistral de la Doctora Galina Ershova, directora del Centro Yuri Knórosov, llamada “Desde Rusia moderna a los antiguos mayas”.
El científico ruso Yuri Knórosov, quien en los años cuarenta descifró la escritura jeroglífica maya, cambió por completo dichos estudios abriendo la posibilidad de leer los antiguos textos. Knórosov, decía que “Lo creado por una mente humana, puede ser resuelto por otra mente humana. Desde este punto de vista no existen y no pueden existir problemas no resueltos en ninguna área de la ciencia”.
Por su parte, la Embajada de Rusia en Guatemala, realizó la invitación a la actividad por medio de sus redes sociales. La entrada a la conferencia es gratuita y se llevará a cabo mañana, 25 de julio, a las 18:00 horas en el primer nivel del edificio M-5, Escuela de Ciencia Política de la Usac, zona 12.
Publicidad
La alcaldía continúa trabajando en el cumplimiento de todas las medidas sanitarias para evitar contagios de COVID-19.
El Bayern Múnich, defensor del título en esta competición, fue eliminado por sorpresa este miércoles en la tanda de penales (6-5 tras empate 2-2) de su eliminatoria de dieciseisavos de final ante el Holstein Kiel, de la segunda división.
Sin haber llegado aún al ecuador del campeonato, el choque del miércoles entre el líder AC Milan y la Juventus se presenta crucial en la lucha por el ‘Scudetto’, sobre todo para los turineses, que aspiran a un décimo título consecutivo.
Publicidad