Roma acapara las nominaciones
La cinta de Alfonso Cuarón obtuvo diez nominaciones a los premios Oscar.
Publicidad
La cinta de Alfonso Cuarón obtuvo diez nominaciones a los premios Oscar.
El retrato de una empleada doméstica en el México de los años setenta arrasó ayer con las nominaciones a los Oscar. Es una pintura en blanco y negro, con extremo cuidado a los detalles escenográficos, que sirve para contar la historia de una mujer acostumbrada a estar en el segundo plano –o el tercero, incluso. En Roma y sus diez nominaciones, que incluyen mejor película, mejor actriz, mejor director y mejor película extranjera, hay victorias para México, para Cuarón y para Netflix. El director confirma el gran momento que atraviesa y México logró poner sobre la mesa, una vez más, sus escenarios, su narrativa, el español como lengua cinematográfica y hasta el mixteco como un idioma que se cuela en las pantallas de todo el mundo. En esta línea, las nominaciones de Yalitza Aparicio y Marina de Tavira como mejor actriz y mejor actriz de reparto también suponen un reconocimiento al trabajo actoral de ambas. La productora, por su parte, podría dar un golpe de autoridad ante las grandes producciones de Hollywood (si no es que ya lo hizo) al alzarse con premios reservados para las películas vistas en la gran pantalla.
En contraparte, Pantera Negra también está nominada a mejor película. Es la primera película de superhéroes que consigue entrar en la categoría. Hace honor a un género en el que El caballero de la noche también pudo ser nominado en su momento. “#WakandaForever” (Wakanda por siempre), escribió en Twitter la actriz keniana-mexicana Lupita Nyong’o, en alusión al país africano ficticio al que pertenece Pantera Negra. Su nominación llega en un momento en que, según expertos, los miles de miembros de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas están en una encrucijada entre una película de autor como la de Cuarón o un filme que complace a la audiencia y termina con una taquilla millonaria.
Los Oscar, que cierran la temporada de premios, podrían celebrarse por primera vez sin un anfitrión principal desde 1989, luego de que el comediante Kevin Hart, contratado para este año, decidiera renunciar tras no disculparse por unos tuits homofóbicos que había escrito años atrás. Por el momento, Roma es favorita para triunfar el próximo 24 de febrero. Lleva buena parte del camino recorrido, pero será de esperar a que pueda validarlo estatuillas en mano.
Mejor director
Spike Lee, BlacKkKlansman
Pawel Pawlikowski, Cold War
Yorgos Lanthimos, The Favourite
Alfonso Cuarón, Roma
Adam McKay, Vice
Mejor película
Black Panther
BlacKkKlansman
Bohemian Rhapsody
The Favourite
Green Book
Roma
A Star Is Born
Vice
Mejor actriz
Yalitza Aparicio, Roma
Glenn Close, The Wife (La esposa o La buena esposa)
Olivia Colman, The Favourite
Lady Gaga, A Star Is Born
Melissa McCarthy, Can You Ever Forgive Me? (¿Podrás perdonarme?)
Mejor película extranjera
Capernaum (Líbano)
Shoplifters (Japón)
Cold War (Polonia)
Never Look Away (Alemania)
Roma (México)
Publicidad
La primera dama se dijo “decepcionada y desanimada con lo sucedido la semana pasada”.
Casi 200 investigadores de la NAOC y la DESI observaron galaxias y analizaron los datos de forma conjunta durante los últimos seis años.
Según los informes, el actor estará retomando su papel de Capitán América en un regreso al Universo Cinematográfico de Marvel
Publicidad