Los civilizadores
El documental de Uli Stelzner se presenta hoy en el cine Capitol.
Publicidad
El documental de Uli Stelzner se presenta hoy en el cine Capitol.
Referente ineludible del cine documental realizado en Guatemala, Los Civilizadores, de Uli Stelzner y Thomas Walther, está cumpliendo, este 2017, 20 años de su primera proyección. Una buena ocasión para revisar este filme que se presenta hoy viernes 24, a a las 18:30 horas, en el cine Capitol (6a. avenida 12-51, zona 1), en el marco de la IX Muestra de Cine Internacional Memoria, Verdad y Justicia.
Argumento del documental: “En Guatemala existe desde hace más de un siglo una influyente colonia alemana. Su prosperidad comenzó con el boom del café y continúa en forma casi ininterrumpida, hasta la fecha. Convencidos de pertenecer a una cultura superior, tratan de imponer en Guatemala, a modo de gesta colonizadora, su propio modelo de civilización. La película retrata varias generaciones de familias y da cuenta de las distintas posiciones sociales del siglo XX. Es un vasto recorrido audiovisual sobre cuestiones de poder, identidad y civilización. Su estreno en 1997, poco después de la firma de la paz, produjo una polémica enorme e inevitable”.
El realizador Uli Stelzner es autor, director y productor de cine y video independiente. Miembro fundador del grupo de medios audiovisuales ISKA con sede en la ciudad de Berlín y colaborador en el proyecto La Memoria Visual en Guatemala, la construcción de un archivo de cine y video. Ha realizado importantes documentales Como Romper el cerco, Las aventuras de una gata, Testamento, Asalto al sueño y La isla. Con Los civilizadores ganó el premio a Mejor documental, en 1998, en el Filmbank de Inglaterra 1998 y el Premio Un Mundo en el Alemania en el 2000.
Después de la proyección de Los civilizadores habrá un foro de discusión con un panel de invitados.
Publicidad
Las vacunas adquiridas por medio del mecanismo internacional COVAX cubre la inmunización de personal de salud y trabajadores esenciales. Las primeras dosis se recibirán en febrero.
Sin Filtros
Parece que hoy el conflicto político-teológico entre Agustín y Pelagio se ha revivido.
Publicidad