Sepur Zarco en la memoria
Una exposición en el Museo Nacional de Arte Moderno media los hechos de Sepur Zarco para el gran público.
Publicidad
Una exposición en el Museo Nacional de Arte Moderno media los hechos de Sepur Zarco para el gran público.
El 26 de febrero de 2016 los perrajes cayeron al suelo y dejaron al descubierto los rostros de sus portadoras. Eran las abuelas de Sepur Zarco, víctimas en la década de los ochenta de todos los infiernos posibles: la desaparición de sus esposos, la violencia sexual y la esclavitud. Levantaron sus manos al cielo y agradecieron por la justicia, esa que hizo que el Estado reconociera su sufrimiento y ordenara la reparación de los daños en varias vías. Ahora, la organización Mujeres Transformando el Mundo (MTM) plantea una muestra para que su historia se conozca y que se convierta en una herramienta más para luchar en contra de la violencia de género. La exposición se extenderá hasta el próximo domingo en las instalaciones del Museo Nacional de Arte Moderno Carlos Mérida. Es parte de las dinámicas generadas por la Bienal de París, evento que ronda estos días en la ciudad
Publicidad
Publicidad